Foto: Municipalidad de Alta Gracia

Según indicó el Observatorio de la Cámara Argentina de Turismo, Alta Gracia registró una ocupación del 83% promedio durante la primera quincena de enero, dos puntos por debajo de Villa Carlos Paz.

La primera quincena de enero finalizo con números positivos para el turismo cordobés, aunque no se lograron agotar las plazas disponibles, en lo que representa el periodo más fuerte para el sector. Según indicó el Observatorio de la Cámara Argentina de Turismo, en Córdoba, hubo un promedio de 85% de ocupación

La cámara relevó que los destinos más visitados fueron Alta Gracia, 83%; Villa Carlos Paz, 85%; La Falda, 85%; Villa Giardino, 95%; Cosquín, 80%; Mina Clavero, 95%; Villa Cura Brochero, 80%; Nono, 93%; Miramar de Ansenuza, 98%; Villa General Belgrano, 88%; Santa Rosa de Calamuchita, 93%, Villa Yacanto, 90%; Embalse, 98% y La Cumbrecita, 89%. En tanto, según la cámara, las localidades de Jesús María y Colonia Caroya mostraron ocupación completa durante la primera quincena.

Los niveles de ocupación de esta primera quincena “son muy similares a los del 2022”, considerada la mejor de los últimos 15 años, cuando se movilizaron 711.000 personas favorecidos por el PreViaje y gastaron alrededor de $ 25.000 millones. El Observatorio dio cuenta, además, de un fuerte ingreso de turistas extranjeros, ya que se estima que arribaron más de 300.000 visitantes, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.

En tanto, de acuerdo al nivel de gastos de los turistas y proyectándolo a toda la temporada, se estima que la temporada de verano movilizará más de un billón de pesos (US$ 5.600 millones al cambio oficial). “Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022”, dijo el ministro de turismo y deportes, Matías Lammens.

Fuente: Hoy Día