En la mañana de este viernes, el intendente Marcos Torres junto a funcionarios dieron a conocer el programa y cómo se implementará. A partir del lunes, quienes tengan lote propio, podrán inscribirse en la primera etapa. Más tarde, se construirán otras 30 viviendas en el loteo Lo Tengo.
El Gobierno de Córdoba ofrece asistencia financiera a través de la línea hipotecaria Vivienda Semilla. Se otorga un monto de 2.600.000 pesos para la construcción de cada casa, sin intereses, ajustable por el Índice de Variación de Salarios (IVS) y con 20 años de plazo para su devolución (240 cuotas).
La ciudad de Alta Gracia firmó el convenio con provincia para ejecutar el programa en la ciudad.
«En una primera estapa se otorgará el el crédito al beneficiario/a que tengan lote con escritura o posesión, en cualquier parte de la ciudad. Luego, a medida que se vayan devolviendo los créditos se irá generando un fondo para la construcción de otras 30 viviendas semillas para quienes no tienen lote. Es por ello, que en este caso, se realizarán en el loteo de «Lo Tengo» en barrio Parque San Juan», dijo Marcos Torres en conferencia de prensa.
En este sentido, Valeria Amateis dió cuenta de los requisitos básicos del programa:
Desde el próximo lunes y hasta el 5 de agosto los interesados podrán retirar la planilla de inscripción en la Ofina de Empleo ((España 72) en donde se enumeran los requisitos y la documentación que se debe presentar.
«El beneficiario recibirá el dinero para la construcción en dos estapas. una primera para comenzar la construcción y, una vez que el municipio realice la fiscalización de la obra, se desembolsará el resto del crédito», finalizó Amateis.
El sorteo de los primeros beneficiarios será el 18 de agosto en el Cine Monumental Sierras.