La saga comenzó en el 2001 y marcó un antes y un después en el cine de fantasía. Hoy, vuelve a cobrar relevancia con el estreno de sus versiones extendidas y con la inminente serie El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, que se estrenará en septiembre en Prime Video.
El Señor de los Anillos ha tenido múltiples adaptaciones televisivas y cinematográficas. No obstante, ninguna de ellas tan magnífica e impresionante (perdón por la falta de imparcialidad) como la de Peter Jackson… con algunos errores imperdonables para los fanáticos, claro está.
Si bien la trilogía ya cuenta con veinte años en su haber y los efectos y recursos se ven obsoletos en comparación con una película actual, la obra no deja de sorprender. Y desde aquí, mi humilde opinión por la cual habría que maratonear Tierra Media una vez más… o por primera vez.
Las versiones extendidas
Si las películas originales ya de por sí tenían una duración excesiva (aproximadamente tres horas cada una), recientemente HBO Max puso a disponibilidad de sus suscriptores las versiones extendidas de cada película. Así, se sumaron ¡125 minutos más! de largometraje en total (y nunca mejor usada esa palabra). La Comunidad del Anillo (la primera), sumó 30 minutos, Las Dos Torres (la segunda), 44 minutos más, y El Retorno del Rey (la última), 51 minutos extra.
Como todo fan sabe, el Señor de los Anillos no trata sobre un sólo protagonista: cada uno tiene su propia subtrama que forman una compleja trama general. Con las versiones extendidas, se puede apreciar y desarrollar a cada personaje y conocerlo más a fondo, como es el caso de Faramir… que no vamos a spoilear.
Los detalles
Esta parte va para los fans que hemos visto luchar a Aragorn una y otra, y otra vez. Ver de nuevo las películas abre la posibilidad de disfrutar de detalles que no vimos la primera vez (o las primeras 9 veces), como la destreza de Orlando Bloom hablando en sindarin, la belleza de los paisajes neozelandeses o los detalles de la utilería (como los dos caballos unidos que unen la hoja con la empuñadura de la espada del Rey Theoden). O, por supuesto, que se te vuelva a poner la piel de gallina con el discurso de Aragorn en la Puerta Negra de Mordor, o con el monólogo de Sam (el mejor personaje de la saga, vengan de a uno) antes del final de Las Dos Torres.
Y para los verdaderos fanáticos, recomendamos este video del youtuber Jaime Altozano:
La nueva serie: Los Anillos de Poder
La serie de televisión de El Señor de los Anillos: Los anillos de poder producida por Amazon Studios narran las historias que sucedieron antes de los acontecimientos de La Comunidad del Anillo, dirigida nuevamente por Peter Jackson (que también trajo a la pantalla El Hobbit, la historia de Bilbo Bolsón, el tío de Frodo). La serie tiene fecha de estreno el 2 de septiembre.
En esta ocasión, la ficción se ambienta en la Segunda Edad del Sol. Abarca desde el resurgimiento de Sauron, pasando por la creación de los Anillos de Poder, la guerra de los Elfos contra Sauron y terminando con su derrota, donde pierde el Anillo Único.