Redacción Alta Gracia- El proyecto Relámpago 2018, es un trabajo entre especialistas de varios países del mundo para estudiar el por qué en Córdoba se producen las tormentas más fuertes del mundo. Alta Gracia es una de las ciudades que serán estudiadas. En las próximas semanas los «caza tormentas» estarán por la zona. 

Sergio Baigorria, Jefe de Operaciones de la Dirección Provincial de Defensa Civil contó a REDACCIÓN ALTA GRACIA que «se pudo determinar que hay un sector en la provincia de Córdoba – más precisamente en el sur- donde se generan tormentas de granizo y eléctricas, que son las más intensas del mundo. A través de la Organización Meteorológica Mundial, articulada con los gobiernos se ha encarado este trabajo que actualmente está en las rutas cordobesas».

Las tormentas en la Argentina son muy importantes, más allá de los efectos colaterales que puedan tener (granizo, tornado) porque producen el 80% de la precipitación en la pampa húmeda. Sin tormentas no tendríamos agua para los cultivos, el riego, los ríos.

Así que las tormentas no son tan malas”, explica la Dra. Paola Salio, científica del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CONOCET) e integrante de este equipo de investigadores que trabajan en el proyecto Relámpago.

 

En Córdoba se originan las tormentas

Según datos científicos, las tormentas en Argentina se originan en Córdoba. Más aún, son las más poderosas del planeta por la altura que desarrollan las nubes.

Existe un triángulo de interés en nuestra provincia para los investigadores, y Alta Gracia está dentro del mismo, porque es en esa zona donde ocurren las mejores tormentas, con gran actividad eléctrica, y son precisamente las que pretenden estudiar.

Cordoba tormentosa webgob - Ya están en las rutas los equipos para "cazar tormentas"

Bajo el Proyecto Relámpago, un equipo de investigadores permanecerá durante un período de tiempo en nuestra provincia y tratarán de “cazar” las tormentas, con unos camiones equipados con instrumental especial: radares, centrales meteorológicas, entre otros.

Este jueves 25 de octubre, el equipo de científicos del proyecto arribó a la ciudad de Carlos Paz en donde hicieron base.

En las próximas semanas y, de acuerdo a cómo se vayan desarrollando tormentas, el equipo se irá desplazando por la Ruta 5, Ruta 36 y las inmediaciones con la colaboración de policía caminera para acompañar el trabajo.

¿Qué es el proyecto Relámpago?