Dpto. Santa María

Villa Los Aromos inauguró el primer Bosque de la Poesía de Santa María: “Mujeres Serranas”

0
13
Foto Prensa

La comunidad de Villa Los Aromos celebró la inauguración del primer Bosque de la Poesía “Mujeres Serranas”, un espacio que une arte, naturaleza y conciencia ambiental en el Valle de Paravachasca. El encuentro tuvo lugar en el Polo Educativo, junto al Colegio Secundario, y contó con la participación de poetas, músicos, autoridades comunales, instituciones y vecinos.

Durante la jornada se plantaron árboles nativos, se leyeron poemas y sonó la música de Romina Canistraro, en una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso con la cultura y el ambiente.

El proyecto fue impulsado por Raúl Tamargo, referente cultural y responsable de la sede Córdoba de la Biblioteca Nacional, inspirado en una iniciativa creada por los poetas Aldo Parfeniuk, Pedro Solans y Leopoldo “Teuco” Castilla tras los incendios en Punilla, hace cinco años.

WhatsApp Image 2025 10 20 at 15.33.02 - Villa Los Aromos inauguró el primer Bosque de la Poesía de Santa María: “Mujeres Serranas”

Tamargo destacó que el bosque “nació del fuego y del dolor, pero también de la esperanza”, y que el nombre “Mujeres Serranas” homenajea la fuerza y la voz femenina en la construcción de comunidad.

El acto contó con la presencia de los presidentes comunales Daniel Pastorino (Villa Los Aromos) y Miguel Vanetti (La Rancherita), quienes valoraron la propuesta y expresaron su compromiso de replicar la experiencia en otras localidades.

Pastorino subrayó que el Polo Educativo fue el lugar ideal para sembrar cultura:

“Si logramos que aunque sea un estudiante descubra el hábito de la lectura, habremos cumplido el propósito”, expresó.

Con este bosque, Villa Los Aromos se incorpora a una red de espacios poético-ambientales que promueven la reforestación con sentido cultural, una invitación a que las palabras —como los árboles— sigan echando raíces en la tierra serrana.