Redacción Alta Gracia- A raíz de varios robos ocurridos en el barrio en los últimos días, se llevó a cabo una reunión en la plaza central en la tarde del martes 28.
Habitantes del sector y autoridades policiales se encontraron este martes en la plaza para definir en conjunto acciones para evitar los hechos delictivos. Funcionarios de la Municipalidad de Alta Gracia no estuvieron presentes.
El Jefe de Zona 1 Comisario Inspector Diego Cambronero junto al Sub Comisario y Jefe de Patrulla Pablo Torrecilla asistieron a la reunión y la valoraron como positiva, en el marco del respeto mutuo. Algunos de los consejos brindados, fueron mejorar la seguridad de cada domicilio, manteniendo el pasto corto y haciendo buenos cerramientos de los terrenos. También se discutió la posibilidad de seguridad privada o alarmas comunitarias, las cuales ya funcionan en una parte de Camiares. Desde la policía se les solicitó a los vecinos la seriedad en las denuncias, la efectividad de las mismas-para determinar las «zonas calientes» y el compromiso y la solidaridad entre los vecinos, apenas se observa algo raro o llamativo, llamar al 101. Desde la entidad se les prometió mayor patrullaje durante la mañana-horario en el que sucedieron los robos-.
Faltó la presencia de algún representante de la municipalidad y los vecinos esperaban respuestas en relación a la antigua promesa de un domo de seguridad sobre Ruta C-45 y Pachamama -en la curva donde se encuentra la empresa Sarmiento, probablemente utilizada como vía de escape- y el mantenimiento de calles donde crecen yuyos. También se esperaba colaboración de Seguridad Ciudadana.
Alma Mondaini manifestó a REDACCIÓN ALTA GRACIA: «Nos reunimos a partir de esta ola de robos que suceden por la mañana, unos con inteligencia, llevándose todo en un vehículo y en otros sustrajeron cosas en bolsos». La presidenta se refirió a las características del sector: Camiares-ubicado al noroeste de la ciudad- cuenta con muchos terrenos baldíos, está rodeado de campos y tiene muchas salidas a la ruta. «La policía nos dio un par de recomendaciones: disponer de las nomenclaturas de las calles, cada vivienda con su numeración correspondiente y mayor compromiso en los grupos de whatsapp y a la hora de denunciar».
«Fue positiva ya que tendremos un móvil fijo por la zona» afirmó.
En relación a la ausencia del gobierno local, Mondaini explicó: «Pondremos en conocimiento a la municipalidad de lo que se hablo aquí. Veremos si se puede coordinar para agilizar la limpieza de terrenos privados, el problema es la burocracia que implica el ingreso a estos lugares ya que lleva un proceso judicial».