Foto: Diario Tortuga.

Comunicado de prensa– Las comunas y municipios del Valle de Paravachasca por donde va a realizarse el trazado de la autovía de la Ruta Provincial Nº5 (tramo entre Alta Gracia y la intersección con la ruta S-495, en Vª Ciudad de América), están otorgando a Caminos de las Sierras, la “Factibilidad de Localización y Uso Conforme de Suelo” para la realización de esta obra.

Desde hace meses, vecinas, vecinos y organizaciones territoriales de Paravachasca, venimos solicitando a las comunas, municipios y al gobierno provincial que brinde información clara y precisa sobre el trazado de la Autovía por el Valle.

No solamente que no han dado a conocer información pública, sino que están otorgando factibilidad y uso del suelo para llevarla adelante por zonas de alto valor de conservación del Bosque Nativo y por sectores en los que llamativamente año tras año vienen siendo incendiados.


A su vez, gran parte de la nueva traza se lleva a cabo por “zonas grises”, áreas que no pertenecen oficialmente a territorios municipales o comunales y que dependen de la Comunidad Regional; y que en el caso del departamento Santa María hace dos años que está acéfala.


Desde el Valle de Paravachasca, proclamamos y afirmamos que toda obra pública o privada de la magnitud e impacto de la Autovía de la Ruta Provincial Nº5, que pretenda avanzar por este territorio, sin la participación real y plena de la ciudadana, carece de licencia social.

Fuente: Asamblea Paravachasca