El Bloque Alta Gracia Crece presentó una proyecto en el Concejo Deliberante basado en la actualización del Registro Único de Alojamientos Turísticos. Esta iniciativa busca establecer una normativa que incluya la clasificación, categorización y datos de los propietarios o arrendatarios de los establecimientos turísticos, de acuerdo con la legislación vigente.

Uno de los principales puntos, es la actualización del Registro Único de Alojamientos Turísticos para garantizar un control más efectivo de los establecimientos turísticos en la zona. Esto se debe a que, alegan, en la página web del municipio están publicados algunas plazas hoteleras que en la actualidad ya no existen.

Además, se plantea la incorporación de todos los nuevos establecimientos destinados a la explotación de alojamientos turísticos a dicho registro.

La concejala radical Amalia Vagni justificó el proyecto entendiendo que en la ciudad hay hoteles que no funcionan más, otros complejos como la Colonia Santa Fe que podría servir para el alojamiento durante la temporada y otros que, tras la pandemia, se re-configuaron para «sobrevivir» y deberían estar registrados a fin de acceder a los beneficios que pudiera tener el sector.

«De qué sirve ir a la FIT (Feria Internacional de Turismo) si no hay dónde alojarse», dijo Vagni en su alocusión refiriéndose a la comitiva local que se encuentra en La Rural de Buenos Aires promocionando la ciudad y la región.

En materia de hoteles en la ciudad, una deuda pendiente si de turismo se habla, desde el gobierno de Facundo Torres se vienen hablando den nuevas plazas hoteleras. De hecho, fue el actual Ministro de Empleo y Formación Profesional quien planteó el emplazamiento de un complejo hotelero en Potrero de Loyola. En respuesta, un grupo de vecinos presentó en 2017 el primer proyecto de declaración de Reserva Natural Potrero de Loyola

En este sentido, una de las promesas de campaña del recientemente reelecto intendente Marcos Torres es la creación de tres nuevos hoteles en la ciudad. Uno de ellos será el hotel boutique que funcionará en la ex Villa Chichita (antigua casa donde vivió el «Che» Guevara)

Por otro lado, en cuanto a plazas, existe un convenio entre la Municipalidad de Alta Gracia y la Colonia Santa Fe para la provisión de alojamiento en casos de necesidad, particularmente para contingentes que puedan llegar a la ciudad con motivo de eventos específicos. Sin embargo, cabe destacar que la Colonia Santa Fe permanece cerrada al público por decisión del gobierno de la provincia de Santa Fe, lo que significa que no se encuentra disponible.

Finalmente otro de los proyectos que se anunciaron y quedaron en «veremos» es el que se impulsó con la aprobación del Supermercado Mami en abril del año 2018 y que generó mucha polémica en el seno del Concejo Deliberante. Su propietario, Euclides Bugliotti dijo en Alta Gracia – el día de la inauguración- que se proyectarían un hotel y un teatro.