Cadena 3 – La mujer de 40 años fue seleccionada entre 266 candidatos. Ya empezaron las reuniones con las chicas de 9, 13 y 15 años. «De entrada se mostraron amor mutuo», detallaron.
Una mujer cordobesa resultó elegida como posible madre adoptiva para las tres hermanas santafesinas de 9, 13 y 15 años que estaban a la espera de una familia.
La convocatoria, lanzada por la Secretaría de Gestión Pública del Ministerio de Justicia, contó con 266 postulantes y de la selección surgió el nombre de esta mujer, una comerciante de alrededor de 40 años que llevaba «muchísimo tiempo» inscripta en el registro para adoptar en Córdoba
El primer encuentro entre las cuatro fue el lunes pasado en un «espacio lúdico» de la ciudad y deberán transitar un cauteloso proceso de mutuo conocimiento.
La convocatoria nacional para hallar un hogar a las hermanitas, llegadas a esa instancia tras una infancia de extrema vulnerabilidad y actualmente alojadas en una institución, fue lanzada por Santa Fe a principios de mayo, una vez agotadas las vías del Registro Único de Aspirantes a la Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) de la provincia y la red federal de registros.
El juez de Familia de San Lorenzo, a cargo del trámite judicial, aclaró además que ningún estado civil ni condición u orientación sexual resultó excluyente: «Personas solas, en pareja, casadas, en unión convivencial de distinto o el mismo sexo, todos estaban en condiciones de adoptar».
Vulnerabilidad
La mujer seleccionada aseguró haber participado de «varias situaciones de contacto con chicos en condición de vulnerabilidad», por lo que había viajado a otras provincias, e incluso contó que se había inscripto para adoptar antes incluso de saber que no podría engendrar biológicamente.
Los psicólogos y trabajadores sociales del Ruaga y del área de Niñez provincial se llevaron la mejor impresión del primer encuentro entre la comerciante y las niñas. «Todo estuvo muy bien, la verdad es que fue muy positivo: de entrada se mostraron amor mutuo», detallaron.
El juez adelantó que al término de la feria judicial de invierno se tramitará la guarda preadoptiva y en un plazo no mayor a seis meses, si todo va bien, podrá gestionarse la adopción plena.
La seleccionada es comerciante, vive sola y se encuentra en pareja con otra mujer que también es madre adoptiva. El objetivo era encontrar un hogar que las acepte a las tres así no se separan, ya que los adoptantes no suelen buscar chicos tan grandes.
Foto ilustrativa