El grupo estudiantil del Instituto Parroquial El Obraje, abocado a la realización de un satélite, están cada vez más cerca de la fase final del proyecto.

En el marco del proyecto satelital en curso, el grupo de estudiantes de El Obraje continúa progresando en la fase final de preparativos para el lanzamiento al espacio de su proyecto.

El pasado 14 de agosto, los participantes del equipo responsable del proyecto CANSAT llevaron a cabo una videollamada con científicos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), con el propósito de demostrar las capacidades de la satélite sonda que están diseñando y construyendo. Luego de esta presentación, los chicos trabajaron para resolver distintos problemas de índole electrónica que se presentaron a lo largo del desarrollo del proyecto.

Con las cuestiones técnicas resueltas, el 15 de agosto los estudiantes realizaron una prueba del sistema de paracaídas, probando el funcionamiento de los sensores integrados en este prototipo final.

Los sensores incorporados al satélite tienen la capacidad de recolectar diversos datos, entre los cuales se encuentran la altitud, presión atmosférica, temperatura, concentración de dióxido de carbono y metano, entre otros. Estos datos son almacenados en una hoja de cálculo de Excel que se genera de manera automática. Asimismo, el satélite está equipado con un dispositivo GPS que puede transmitir sus coordenadas geográficas, permitiendo una fácil ubicación en servicios como Google Maps.

Luego de esta fase del programa, en la cual se determinará si el equipo avanza hacia la última etapa y, en última instancia, logra lanzar su proyecto a bordo de un cohete desde las instalaciones de la CONAE.