Foto FB Mauro Morardo.

Redacción Alta Gracia– Se trata de Carlos Virga, Marcelo Martínez y Fernando Pugliese.

Este grupo de amigos participará el próximo fin de semana del evento «El Cruce Columbia» que comienza en Pucón, Chile y finaliza en Bariloche.

Martínez relató con muchas ansias a 103.9 FM Alta Gracia que «esto surgió en una charla de café…les dije a mis amigos: `yo quiero hacer ésto, ¿se prenden?´y me respondieron `siiiiii´» cuenta entre risas.

Los deportistas vienen entrenando hace más de un año, ya que la inscripción se desarrolló en agosto de 2017 y desde entonces vienen preparándose tanto física como mentalmente y comprando los elementos para sobrevivir tres días en la cordillera de Los Andes, con diferentes climas, a distintas alturas. Además cabe destacar que es un sector de volcanes. «No queremos ganar, simplemente llegar y compartir esta hermosa y única experiencia» manifestó. También se asesoraron con personas que ya participaron en la misma.

Los jóvenes se anotaron como amateurs y la proeza consta de tres etapas, donde la máxima altura llega a los 3200 metros y hay varios sectores con «desniveles acomodados». Viajan hoy por la tarde, ya que deben presentarse dos días antes para aclimatarse y salen el viernes 7.

nieve cruce columbia - Tres altagracienses cruzarán la Cordillera de Los Andes corriendo

EL CRUCE COLUMBIA

Esta es la decimoséptima edición de la carrera, donde participarán unos 2000 competidores de 35 países de todo el  mundo. Martínez relató que la inscripción se abrió en agosto de 2017 y en septiembre ya se habían cerrado los cupos.

montaña cruce columbia - Tres altagracienses cruzarán la Cordillera de Los Andes corriendo

EL OBJETIVO

El objetivo de la carrera es cruzar los Andesuniendo Argentina y Chile.

En una distancia de más de 100 kms, divididos en 3 etapas.

Dado que la Cordillera de los Andes ofrece muchísimos pasos por donde unir ambos países, el recorrido cambia todos los años, manteniendo siempre marcos geográficos únicos en el mundo.

lago cruce columbia - Tres altagracienses cruzarán la Cordillera de Los Andes corriendo

LOS LUGARES

Los lugares en los que se desarrolla el evento son de una belleza inigualable. Los corredores atraviesan montañas y volcanes, cumbres nevadas, bosques, lagos, valles y zonas rocosas.

A pesar de realizarse durante el verano, las variaciones climáticas son enormes. Algunas ediciones han sido acompañadas de días de sol espectacular, con una temperatura que puede llegar a los 20º. C. Otras, sin embargo, enfrentan a los corredores con situaciones climáticas verdaderamente adversas que pueden incluir frío, nieve, intensos vientos y lluvias copiosas.

Por todo esto, la exigencia física para los corredores es enorme y requiere de un intenso entrenamiento previo. Es una carrera para quienes aman la aventura y están dispuestos a enfrentar 3 días corriendo y viviendo en medio de las montañas, soportando todas las dificultades que ello implica.

LOS CORREDORES

Si bien se trata de una carrera de aventura extrema, logra atraer a una enorme cantidad de corredores de todo el mundo. En la última edición participaron más de 2000 corredores de 35 países distintos, un verdadero récord para una carrera de montaña de 3 días.

Entre los corredores se mezclan hombres y mujeres de distintas edades, la mayoría amateur y algunos de elite, que comparten su pasión por adentrarse en una aventura que pondrá a prueba sus propios límites.

La carrera se corre en equipos de 2 personas (Damas, Caballeros o Mixtos) que deben permanecer juntos durante todo el recorrido. En la edición XII debido a la gran demanda, decidimos agregar la categoría INDIVIDUAL.

El esfuerzo y la dedicación de tiempo, energía y recursos que demanda la carrera hace que se vivan en ella emociones intensas y se generen recuerdos imborrables.

Fuente y fotos: El Cruce Columbia