La Nueva Mañana– Se suman a los 42 desvinculados en Villa María. Desde ATE advierten que hay unos 100 gendarmes que tienen la orden de reprimir para desalojar la toma.
Crece la tensión mientras continúa la toma de la Fábrica Militar en Río Tercero y el ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, señalara que no se renovarán contratos de trabajadores de las tres fábricas militares (Villa María, Río Tercero y Santa Fe), debido a que generan «déficit». “Esto significa hacer sacrificios dolorosos y graves», aseveró el funcionario.
Desde el gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informaron que este viernes fueron anunciados 150 despidos entre los establecimientos fabriles de Río Tercero, Villa María y Fray Luis Beltrán. » El 90 por ciento son contratados, desde hace años», aseguraron.
A las 18 del viernes hicieron pública la lista con los nombres de los 59 trabajadores despedidos en la planta de Río Tercero, que está conformada por 439 empleados. Nicolás Macagno, del área de Recursos Humanos, fue el encargado de anunciar quiénes eran los trabajadores cesanteados. Tras escuchar la lista, uno de los empleados se descompuso y debió ser asistido por sus compañeros.
Por otro lado, esta tarde también informaron los nombres de los 42 trabajadores despedidos de la fábrica de Villa María, de un total de 400 empleados. Además, hubo 49 despidos en la planta de Fray Luis Beltrán, en Santa Fe, que cuenta actualmente con 358 trabajadores, de los cuales menos de 30 son de planta permanente.
En ese sentido, Oscar Aguad, ministro de Defensa expresó: “En el caso de Fabricaciones Militares el déficit es de 1.600 millones de pesos por año y eso lo enfrentan todos los argentinos y las empresas”. “Nadie puede pensar que el país, después de 70 años de dilapidar recursos y corrupción sistemática, puede salir de la crisis sin sacrificios”, agregó el funcionario.
En tanto, desde el gremio ATE advirtieron esta tarde la presencia de más de 100 gendarmes que ya tienen la orden de reprimir para desalojar la toma que iniciaron los trabajadores del establecimiento fabril en Río Tercero. “Nosotros sabemos que tanta fuerza es cuando vienen decididos a reprimir, si ellos no se van, nosotros nos quedamos. Hay mucha gente y familias del lado de afuera, nosotros vamos a resistir”, precisó Liliana Salerno, trabajadora de la fábrica y Secretaria General del Consejo Directivo Provincial de ATE.
En la Fábrica Militar de Río Tercero está presente la diputada Gabriela Estévez para acompañar el reclamo de los trabajadores, quien presentó un proyecto de resolución frente a los anuncios del Gobierno Nacional sobre nuevos despidos de trabajadoras y trabajadores de la Dirección General de Fabricaciones Militares en todo el país.
Asimismo, esta semana el intendente de Río Tercero, Alberto Martino y un grupo de instituciones y partidos políticos, elevaron una nota al presidente Macri para que revea la determinación de achicar la planta de personal de FMRT.