"Boreal" en el Cine Monumental Sierras. Redacción Alta Gracia

Por Gabriel Zuzek – Boreal, la obra dirigida por Julieta Reyes y seleccionada por el Ministerio de Cultura de la Nación, se presentó en el Cine Teatro Monumental Sierras ante una importante cantidad de público.

El paisaje inicial es desolador. Helado. Solitario. Una inmensidad de viento y nieve y dos personas –o acaso una- que emergen y permanecen enterrados en una especie de refugios precarios y se funden en un diálogo errático, algo delirante, para intentar desentrañar sobre el cómo y el por qué llegaron hasta ahí.

¿Fue un accidente, una decisión, o una mala jugada del destino? La discusión parece ser la única forma de mantener una cierta dignidad ya que la muerte está al acecho y a medida que pasa el tiempo, es cada vez es más real.

La otra cara de la moneda tiene una perspectiva igual de desoladora pero con la diferencia que la protagonista, una mujer bombero, camina por una tierra arrasada por el fuego en busca de un perro perdido, casi sin agua, y ceñida por un pasado con alguna reminiscencia de violencia de género. Su único contacto con la base central es a través de un celular y mientras las cenizas caen, lo utiliza también para comunicarse con su madre y prometerle pasar juntas unas vacaciones en una playa del caribe.

boreal monumental - Teatro: aristas de una memoria envuelta en frío y fuego
Foto Redacción Alta Gracia

En esa intersección implícita de personajes, hay una suerte de geometría señaladas por el azar, un laberinto poético que pone arriba de la mesa las catástrofes ¿naturales? y la vinculación de los seres humanos con esos hechos y sus propios cataclismos existenciales.

Las actuaciones de Horacio D´Ambra, Walter Ludueña, y Ludmila Rossetti, más el aporte de impecables recursos audiovisuales y sonoros, provocaron que la escena atrape al público- que fue vasto y celebró con creces al cierre de la función- y señalen un sendero alentador para el teatro independiente local y de la región.

Ficha Técnica
En escena: Horacio D ́Ambra, Walter Ludueña, Ludmila Rossetti
Diseño Sonoro: Luis Ell Halli Obeid
Diseño de iluminación: Franco Muñoz
Diseño y realización audiovisual: Pilar Lascano Cowan
Diseño de maquillaje: Carlos Boccardi.
Fotografía: Germán Saretti
Asistente de dirección: María Nahal
Dramaturgia, Dirección y Puesta en escena: Julieta Reyes
La obra fue ganadora del 2° premio en el concurso de dramaturgia 2020 del Fondo Nacional de las Artes.