A los altos costos por el aumento de precios de los insumos y servicios se suma el hecho de que la temporada alta de verano estuvo por debajo de las anteriores en términos de movimiento. ¿Cómo lo vive el sector?
Los hoteleros y cabañeros de los diversos destinos turísticos de Córdoba están enfrentando tiempos difíciles debido al contexto de alta inflación, con un constante aumento en los insumos necesarios para su funcionamiento, lo que les dificulta fijar sus precios con anticipación.
La preocupación se intensifica ahora en este sector debido al aumento en las tarifas de energía eléctrica, que ya se observa en sus facturas y se espera que aumente – otra vez- en el corto plazo.
A los altos costos por el aumento de precios de los insumos y servicios se suma el hecho de que la temporada alta de verano estuvo por debajo de las anteriores en términos de movimiento. «Tenemos dos miembros de la comisión en hotelería. Los aumentos han sido muy bruscos, obviamente eso impacta porque no tuvimos una gran temporada turística», comenta Laura Gandossini, presidenta del Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras, en diálogo con Redacción Alta Gracia.
Ya comenzando Semana Santa, una fecha fuerte para el movimiento turístico, las reservas en Alta Gracia ya alcanzaban el 85%, según la agencia Córdoba Turismo.
«Respecto de la parte turística, obviamente todo movimiento de gente es positivo. Ya hay buenas reservas en lo que es hotelería y va a haber mucha gente circulando. Esperemos que impacte en las ventas, porque al ser un fin de semana tan largo, a veces se complica porque no es para todos los rubros», añade Gandossini.