Cadena 3 – En la zona de Copacabana y Ongamira trabajan cerca de 80 dotaciones. El perímetro continúa siendo extenso. Se queman pastizales, monte nativo y palmeras. Se inició el sábado.
Este jueves a la madrugada, Bomberos Voluntarios continúan combatiendo dos focos de incendio en el norte de la provincia de Córdoba.
Unas 80 dotaciones trabajan en la zona de Copacabana y sobre la ruta 17 hacia la zona de Ongamira. Las llamas se desataron el pasado sábado en Villa Albertina y se fueron corriendo hacia donde se encuentran en este momento.
No obstante, para este jueves, los incendios en Villa Albertina, en el Cerro Negro e Ischilín quedaron contenidos y en guardia de ceniza con un total de 96 bomberos y se lo dio por extinguido.
En tanto que, el jefe de bomberos de Deán Funes, Daniel López, detalló por la mañana en diálogo con Cadena 3 que el fuego se dirigió haciaal noroeste, «en dirección a la localidad de Copacabana y Estancia La Maza. Tiene un frente de 7 kilómetros que se dividió en dos».
Por caso se proyectó un perímetro de extinción para focos activos también en los sectores de Las Palmas, camino a Ongamira.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, destacó este jueves a la madrugada que, si bien hubo un descenso de la temperatura, hay poca humedad.
«Hay muchos vacunos y equinos para ser asistidos. Esperamos que hoy (por este jueves) se pueda controlar porque ya lleva muchos días», precisó a Cadena 3.
Temporada de incendios
El foco comenzó el sábado 15 de agosto en la zona de jursidicción de Deán Funes, desde Villa Albertina hacia la zona de Ischilín viejo, y se ha convertido en uno de los más complicados de la temporada. Investigan si una persona inició el fuego.
«El material combustible y la zona es muy compleja. Hemos hecho recambio de personal y hay dotaciones y unidades trabajando desde ambos lados de incendio», detalló Concha.
Por último, el funcionario advirtió que más allá de las lloviznas o la caída de aguanieve en las zonas altas, el índice de riesgo sigue alto ya que el terreno está muy seco, los vientos son fuertes y la humedad es baja.
La Provincia extendió el alerta por riesgo extremo de incendios, producto de la sequía que se registra, sin lluvias de consideración desde mediados de abril.
#IncendioForestal Es incesante el trabajo que realizan los 140 #BomberosVoluntarios instalados en el norte provincial, combatiendo el fuego que no cesa desde la tarde del sábado. pic.twitter.com/ULTFXYoVvj
— Ministerio de Seguridad (@minsegcba) August 19, 2020