La fiesta más importante de la ciudad fue suspendida “momentáneamente” en enero tras un nuevo brote de coronavirus. Desde la organización pusieron mucho énfasis en destacar que sólo se trataba de una reprogramación. ¿Quizá el Encuentro de Colectividades sea parte de los atractivos turísticos de las vacaciones de invierno?
Mientras en algunas partes del país los grandes festivales y fiestas populares se fueron suspendiendo a raíz de un nuevo brote de covid, otras continuaron como el Festival de Villa María.
Sin embargo, en Alta Gracia la situación sanitaria fue lo que se priorizó a la hora de seguir con las negociaciones y organización del Encuentro Anual de Colectividades. En aquellos días, incluso se puso a disposición un sector del polideportivo municipal para realizar rápidamente los test.
“Debido a la situación sanitaria actual y la proyección de casos para las próximas semanas, el Intendente de la ciudad, Marcos Torres junto con la Comisión Extraordinaria de Colectividades, informan que no están dadas las condiciones de previsibilidad para poder realizar el evento (…) Se está trabajando con todo el equipo para la postergación de acuerdo a la evolución de la cantidad de casos y a los protocolos requeridos.
“El Encuentro Anual de Colectividades es una fiesta tradicional de la ciudad de Alta Gracia cuya esencia reside en la oferta gastronómica y en la posibilidad que Colectividades de distintos lugares del mundo, puedan ofrecer sus sabores y cultura a los vecinos y turistas, con un formato popular, mesas y espacios de comida compartidos además de una serie de shows multitudinarios sin plateas para los que es imposible garantizar el distanciamiento social que este momento sanitario demanda
“Seguimos trabajando con el objetivo de realizar el Encuentro ni bien las condiciones sanitarias y la factibilidad y los tiempos de organización lo permitan”, indicaron desde el municipio a través de un comunicado de prensa.
Finalmente cabe destacar que, en las últimas semanas, los casos de covid en el país y por lo tanto, en la ciudad vienen bajando de manera exponencial, es un buen momento para reflotar la idea de la realización de este evento.
Si bien hubo una suspensión del mismo, Pablo Soler quien estaba a cargo de la organización, había declarado que los pagos de cachet a los artistas invitados – en algunos casos- ya se habían abonado pero con la postergación del Encuentro los músicos podrían reorganizar sus agendas. Por lo tanto, no sería descabellado volver a poner sobre la mesa la Fiesta más importante de Alta Gracia como el eje de actividades para las vacaciones de invierno.