Prensa Córdoba

En La Casa Abierta de Villa Oviedo, junto a la Fundación Effetá y la SeNAF, se llevó a cabo una jornada de reflexión sobre «La familia como factor de protección en relación al consumo de sustancias», además de acciones de participación juvenil y salud.

El Programa Casas Abiertas es una propuesta de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), que desarrolla proyectos y acciones -en cogestión con otras entidades e instituciones-a los fines de fortalecer el Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en territorio.  

En ese marco, algunas de sus sedes, realizaron durante las últimas semanas diversas acciones orientadas a temas de salud, consumo de sustancias y participación juvenil.

La Casa Abierta Villa Oviedo de Alta Gracia que coordina la Fundación Effetá junto a SeNAF,  concretó una jornada de reflexión sobre «La familia como factor de protección en relación al consumo de sustancias», abierta a toda la comunidad.

La actividad estuvo a cargo de la psicóloga Anabela Pepa y la psicóloga social Valeria Pereyra, integrantes del equipo técnico de la RAAC (Red de Adicciones de la ciudad de Alta Gracia). Las profesionales abordaron aspectos referidos a los factores de protección y riesgo en relación al consumo.