Redacción Alta Gracia- La ceremonia tuvo lugar este jueves en las oficinas del Ejecutivo. Se trata de una obra de agua potable para Alta Gracia, Valle Alegre y Villa del Prado.
Con financiamiento internacional, este jueves se realizó la apertura de sobres de ofertas para llevar adelante la obra de acueductos troncales. Esta vez para las localidades de Alta Gracia, Valle Alegre y Villa del Prado. Se presentaron 14 oferentes.
La obra contempla la ampliación con más de 10 mil metros de cañerías de PVC de 450 mm a 160 mm de diámetro, la ampliación y refacción de cisternas existentes y la mejora del radio servido y ampliarlo a zonas con falencias.
En el caso de Alta Gracia la obra prevé la ampliación de la Planta Potabilizadora, filtros rápidos, obras accesorias y la ampliación a 1.177 m3/h de capacidad de producción, duplicable a futuro.
Estuvieron presentes, además del intendente Facundo Torres, vice intendente Juan Manuel Saieg, el legislador Walter Saieg, Ing. Edgar Castelló Secretario de Recursos Hídricos, Dra. Adriana Mooney de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento, escribana Julia Nuñez, funcionarios municipales, concejales, entre otros.
A su turno, el intendente Torres agradeció a todos los presentes y dijo que esta obra no es una más y que adquiere una trascendencia vital. «Va a ser recordado dentro de mucho tiempo como una obra muy importante para la prestación del servicio en la historia de Alta Gracia», dijo.
Además dijo que «al proyectar la ciudad hacia el futuro, más allá de todas las obras que venimos concretando, la hacen ser hoy una de las ciudades más importantes a nivel turístico, de las más ordenadas y lo puedo decir con orgullo».
En este sentido, afirmó que la obra de acueductos permitirá proyectar la ciudad hacia el norte y adelantó que ya está puesta en marcha la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales que podrá abastecer a la ciudad por 20 años más.
Por su parte, el ingeniero Pablo Wierzbicki, Director de estudios y proyectos que depende del Ministerio de Agua y Ambiente de la provincia, explicó que la obra se viene concibiendo desde hace un tiempo y finalmente este jueves se pueden conocer los interesados en llevarla adelante.
La financiación, según afirmó Wierzbicki, proviene de fondos árabes y en primer lugar se llevará adelante la ampliación de la red potabilizadora de agua. «Esto es primordial garantizar el suficiente abastecimiento de agua para poder abastecer a la población de Alta Gracia en principio y en lugares donde tienen problemas con el efluente y están cerca como es Valle Alegre y Villa del Prado».
Finalmente agradeció a las empresas que participaron «realmente superó nuestras expectativas» dijo.