Foto UNC. Archivo

La jornada se realizó en el Salón de Actos «Francisco Delich» donde estuvieron presentes autoridades de la UNC, intendentes y jefes comunales, además de los coordinadores de cada sede. En este sentido, la municipalidad de Santa Ana estuvo presente.

Minutos antes, firmaron convenio referentes de distintas localidades para abrir sus respectivas Universidades Populares.

Esto se llevó adelante en la Sala del Consejo Superior de la Ciudad Universitaria. «Siempre dije que si a las buenas ideas no podemos concretarlas, no sirven. Y por eso Conrado (Storani) se puso este proyecto al hombro y hoy estamos estamos viendo el efecto de esto», dijo el rector Hugo Juri y por otra parte contó que ahora podrá ponerse «en movimiento» la Asociación Cordobesa de la UPP y la Federación Nacional, ya que hay varias zonas del país donde ya se está trabajando como Rosario o La Rioja, por ejemplo.

Sobre el impacto y la importancia de que Villa Parque Santa Ana tenga su sede de Universidad Popular en pleno funcionamiento y con más de 20 cursos este año, todos avalados por la Universidad Nacional de Córdoba, Noelia Becker la coordinadora de Santa Ana, advirtió: «Una gran satisfacción poder formar parte de este programa con vistas a poder concretar acciones en conjunto con otras regiones y provincias y siempre apostando a ampliar los conocimientos y herramientas de todas las personas que quieran seguir estudiando», aclaró.

La oficina en Santa Ana abre sus puertas todos los lunes, miércoles y viernes de 17 a 20 en el salón José Brochero