En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, el Anses y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad estarán presentes en Villa Oviedo para evaluar el impacto del Programa Acompañar en la región. El mismo se basa en fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
Este viernes se conmemora Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género. En ese sentido, el lunes se realizará en el auditorio del Instituto Agrotécnico Padre Domingo Viera un encuentro en el marco del Programa Acompañar, para la valoración del impacto territorial.
El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y al Colectivo LGBTIQ+, y tiene como objetivo fortalecer la independencia económica a quienes se encuentran en situación de violencia de género.
«Queremos recordar que esta política pública del Estado Nacional viene justamente a dar una herramienta vital para romper con el vínculo de violencia, que es la ayuda económica. Muchas veces la violencia económica nos ata a una violencia física y es un impedimento para poder salir de esas situaciones de violencia», expresa Mané Chiotti, titular de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de Anses de Alta Gracia, a Redacción Alta Gracia. El programa, según expresa la funcionaria, lleva ya un año de ejecución en el Departamento Santa María.
En el encuentro se va a realizar una evaluación del impacto de esta política pública. Estará presente una referente del Programa Acompañar y se busca generar un espacio para compartir cómo fue la experiencia en el lugar: tanto el impacto positivo y como los desafíos que quedan por recorrer.
La reunión será este lunes 28 noviembre de 14 a 16hs, en el auditorio del Instituto Agrotécnico Padre Domingo Viera, en Hnos Maure (ex San Juan) 650, Villa Oviedo.