Este sábado dió comienzo a la segunda edición del Encuentro de Identidades Lésbicxs denominado “Tortazo 2023” con más de 500 participantes. Se extenderá hasta el lunes 20 de febrero.
Este evento se está llevando adelante nuevamente en la localidad de Anisacate, provincia de Córdoba, con un formato de campamento con 3 días de duración (18, 19 y 20 de febrero) en el camping de Trasmitaxis.
Se inscribieron más de 500 personas(Independientes,militantes de organizaciones sociales, partidarias, activistas, del mundo del deporte, del arte y la cultura) de todo el país para ser parte y acampar durante los 3 días previstos.
El día de ayer sábado durante la mañana y la tarderecibimosa 250 personas de las inscriptas para acceder al camping de diferentes provincias y ciudades del país como Mendoza, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Santa Fé, Rosario, Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, etc.
Además de las personas que eligieron el formato camping para compartir los 3 días del Tortazo 2023, el día sábado recibimos personas (más de 50 aprox.) de Córdoba Capital y zonas aledañas, como Valle de Punilla y Valle de Paravachasca que eligieron pasar el día, compartir la jornada y ser parte de los talleres y las actividades nocturnas culturales para luego regresar a su lugar de origen.
La modalidad del encuentro es libre y gratuito con aporte voluntariotanto para acceder al camping como para el almuerzo y la cena -comida vegana y sin tac- este encuentro se solventa gracias a la autogestión de la Asamblea, el aporte voluntario de quienes participan, el aporte económico del Fondo de Mujeres del Sur, y donaciones del área de cultura de la provincia de Córdoba y el Municipio de Anisacate.
Los talleres de debate y reflexióncomenzaron a las16:30 luego de la apertura, con lectura de documento y bienvenida. Participaron de los talleresun total de 180 personas aprox. distribuidas en 8 talleres de 10 previstos.A partir de las 19 y hasta las 22 horas se compartió una cena comunitaria (guiso calentito para el frío), con música, feria y fogón.
Cecilia Quinteros, integrante de Alerta Torta, parte de la Organización del Tortazo 2023:“Hay que decir que el día de ayer se vivió conmuchísimo entusiasmo, la gente esperaba esta segunda edición luego del primer encuentro que sentó un precedente histórico, con la posibilidad de ser parte de un espacio cuidado, donde se siente el buen ánimo y donde las personas que eligen ser parte con sus singularidades, atraviesan similares experiencias o problemáticas, deseos y maneras de existir«-
Los talleres contaron con muchísima participación y es en ronda que se pueden compartir historias y relatos y es ahí donde la voz de todes importa para construir de manera reflexiva y colectiva otras posibilidades.
Hay mucha inquietud y deseo también de reflexionar sobre el escenario político social actual, sobre los avances de la derecha, los avances de los discursos de odio, sobre las políticas públicas que nos son sumamente necesarias y que hay que poner sobre la mesa para que nos alcancen de manera urgente e impacten en nuestro cotidiano.”
Fuente: Comunicado de prensa