Redacción Alta Gracia- Este miércoles 27 de diciembre, la Municipalidad de Alta Gracia habilitó la primera parte de la bicisenda que recorre el arroyo Chicamtoltina.
Se trata de unos 500 metros que comienzan en la calle Digianantonio y llegan al puente Armenia. En una segunda etapa se preve que la ciclovía se extienda hasta el puente El Ancla.
El camino es un sendero de asfalto de 1,60 de ancho y va copiando la topografía del terreno a la vera del cauce de agua. Además se colocaron en ciertos puntos, cestos de residuos, bancos y estaciones deportivas: se puso en valor una zona degradada en la ciudad.

Facundo Torres, intendente de la ciudad, manifestó ante los vecinos «queremos aprovechar al máximo cada sitio con plazas lineales, donde dispongamos intervenciones culturales, por ejemplo: vamos a colocar las esculturas hechas en el Encuentro de Escultores y la llamaremos «Plaza del Arte». Vamos a iluminar el sector, vamos a instalar `decks´ y vamos a concesionar espacios a carros de venta de comida». El mandatario afirmó que se busca que la costanera sea un «espacio integral» como se hizo con el García Lorca, el parque del Sierras Hotel y con el Polideportivo Municipal. «Los vecinos deben adueñarse y disfrutar de los espacios públicos», finalizó.
Entre las críticas a la bicisenda, algunos ciclistas profesionales opinaron que la misma se entrecruza con el recorrido del urbano y del interurbano y que el tamaño de la misma no es lo suficientemente ancho para albergar dos bicicletas-una en un sentido y otra en el contrario-. Si bien el recorrido es utilizado por los deportistas, también hay otros caminos que son muy utilizados, como el ingreso norte y calle Monseñor Roldán.