Redacción Alta Gracia– Fue organizada por Mumala y Pakua, en el marco de buscar mecanismos de defensa ante el acoso callejero en la vía pública.
Desde las 15.30 horas del jueves 2, se realizó en Génova 70, donde funciona una escuela de Pakua, una charla informativa sobre acoso callejero y luego los profesores del instituto brindaron una clase de autodefensa.

Saira Asua, representante de Mumala, relató ante unas quince mujeres de diferentes edades, pero sobre todo adolescentes, cuáles fueron los resultados de la encuesta llevada a cabo dos años atrás sobre acoso callejero: las mujeres evitamos movernos solas, caminando o en taxis, por la madrugada, a la siesta o altas horas de la noche, evitamos calles oscuras o ciertos sectores. En Alta Gracia, había pocos casos de acoso en colectivos urbanos-teniendo en cuenta que no hay muchos- y en taxis, en relación con Córdoba Capital. Si había casos en los interurbanos Alta Gracia-Córdoba. También contó que pocas mujeres portaban algún elemento de defensa-como gas picante- en sus carteras. Finalmente narró que desde hace pocos días el acoso callejero es considerado violencia de género según la Ley 26.485, conocida como Ley de Protección Integral a las Mujeres. La normativa busca prevenir y erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos donde desarrollen sus actividades.

Después de esta introducción, el instructor Alejandro dio una clase de Defensa Personal. Todos los jueves desde las 16 horas, se dan clases gratuitas de autodefensa en este lugar.