La creación del ente se dio en el Segundo Encuentro Participativo Regional, en La Serranita. Del mismo también participaron referentes de la Mesa por el Agua y el Ambiente.
Este sábado se llevó a cabo en La Serranita el Segundo Encuentro Participativo Regional.
El evento contó con la participación de Alicia Barchuk, Doctora en Ciencias Agropecuarias y especialista en cuencas y ordenamiento territorial, y autora también del Manual de buenas prácticas para la conservación de los bosques nativos. En el lugar, además, estuvieron presentes los representantes de la Mesa por el Agua y el Ambiente.
El encuentro contó con un espacio donde referentes y vecinos de varias localidades del valle aportaron sus testimonios. Finalmente, se creó el Consejo Ambiental Cuenca del Anisacate, un ente que busca aglutinar información y acciones para fomentar el cuidado y la recuperación del ambiente, con la participación de organizaciones y vecinos.
Una de las primeras posiciones del Consejo fue el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 y a la «Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos» (Ley Ómnibus); que consiste en la derogación o modificación de diversas normativas como la Ley de Bosques, la interrupción de la inversión en obra pública, el desfinanciamiento del Estado, la modificación de la Ley de Manejo del Fuego y la alteración de la Ley de Tierras.
Gentileza MAyA