El candidato de Provincias Unidas explicó en Cosquín sus tres primeros proyectos de ley: retenciones cero, promoción del turismo y pasantías para jóvenes.
En una rueda de prensa realizada en el Club Tiro Federal de Cosquín, el candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, criticó con dureza el rumbo económico del Gobierno nacional y advirtió que “no puede ser exitoso un gobierno cuando la gente no llega a fin de mes”.
El exgobernador de Córdoba señaló que el actual modelo “actúa de manera cruel e insensible, gobernando a los hachazos. Le quitó recursos a las provincias, a los jubilados, a las personas con discapacidad y al sistema universitario”.
“Hoy el 80 por ciento de las familias argentinas apenas llega a fin de mes y hay menos empleo privado que hace un año. El domingo tenemos la oportunidad de decirle al presidente que cambie el plan económico”, enfatizó.
Por otra parte, Schiaretti detalló las tres primeras iniciativas legislativas que impulsará desde el Congreso:
• Retenciones cero. “Las retenciones son un robo al interior productivo. En veinte años se llevaron 175 mil millones de dólares. Vamos a eliminarlas en dos años. No es cierto que no se pueda, lo que falta es decisión y gestión eficiente para reducir la evasión y los subsidios concentrados en el AMBA”, sostuvo.
• Ley de Promoción del Turismo. Propuso declarar al turismo como industria y establecer beneficios para la creación de empleo formal en el sector. “Córdoba genera más de 160 mil puestos de trabajo vinculados al turismo, que merece el mismo trato que otras actividades productivas”, explicó.
• Ley de Pasantías para Jóvenes. Planteó reformar la legislación nacional para que las empresas incorporen jóvenes en formación, replicando el modelo del Programa Primer Paso. “Milei le falló a los jóvenes. Queremos que cada empresa tenga la obligación de dar oportunidades de aprendizaje y empleo”, destacó.
Finalmente, Schiaretti llamó a “apostar por una alternativa federal que defienda la producción, el trabajo y las provincias del interior”, y reafirmó que Provincias Unidas representa “el modelo de gestión que Córdoba ya demostró con equilibrio fiscal, sensibilidad social y desarrollo productivo”.
“El voto del domingo será la oportunidad de expresar que el país necesita otro rumbo económico”, recalcó.
El exgobernador, estuvo acompañado por el intendente local Raúl Cardinali; el intendente de Tanti y candidato a diputado nacional Emiliano Paredes; funcionarios provinciales y municipales; además de intendentes y jefes comunales del departamento Punilla.