Foto: Corresponsalía La Voz

Redacción Alta Gracia- Se trata del Programa de Mejoramiento Barrial que el gobierno nacional debía haber ejecutado en barrio 1 de Mayo, cuyas tierras pertenecen a Nación y las obras debería haberlas ejecutado el Ministerio del Interior. El gobernador anunció una inversión por 87 millones de pesos. Críticas desde el sector de Cambiemos.

Este lunes el gobernador Juan Schiaretti junto al intendente Facundo Torres, funcionarios, legislador Walter Saieg y el asesor Hugo Testa realizaron un acto en barrio 1 de Mayo en donde se anunciaron obras de cordón cuneta, agua potable, energía eléctrica y hasta un playón deportivo por un monto cercano a los 90 millones de pesos.

En su discurso, el gobernador fue muy duro con el gobierno de Mauricio Macri a quien acusó de no haber aportado «ni un peso» en el marco del PROMEBA aprobado en julio del año pasado. Es por ello que el anuncio fue reemplazarlo por obras donde el estado provincial se hará cargo a la espera que deposite Nación para su reintegro.

«Estamos convencidos que los habitantes de Alta Gracia merecen esta oportunidad. La provincia quiere que Alta Gracia progrese» – dijo el mandatario provincial – y finalizó con un ¡Feliz cumpleaños Alta Gracia!.

En este sentido, se firmó un convenio entre provincia y municipio para que éste último ejecute las obras en un plazo no mayor a 12 meses.

El intendente Torres por su parte, se manifestó complacido con la medida y anunció que el mismo trabajo se va a realizar en barrio Parque Virrey.

El Ministro de Desarrollo Social, Sergio Tocalli, expresó a un medio local: «se firmó un convenio que no prosperó, entonces la decisión del gobernador fue `seguimos adelante´, la provincia aporta los fondos, si luego la nación decide aprobar y reconocer parte de ello se hará, pero no podemos hacer esperar a la gente estos beneficios».

 

RESOLUCIÓN DEL PROMEBA III DE JULIO DE 2017

Por resolución 197-E/2017 de Agencia Administración Bienes del Estado y publicada en el Boletín Oficial el pasado 27 de julio se indica “Desaféctase de jurisdicción del ADIF-SE terrenos del ferrocarril Mitre, localidad Alta Gracia, asignándola a Secretaría de Vivienda y Hábitat, políticas de urbanización, Mejoramientos de Barrios PROMEBA IV”.

Entre los considerandos se destaca que «la delimitación definitiva del sector del inmueble deberá ser realizada por el MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA – SECRETARÍA DE VIVIENDA Y HÁBITAT y presentada ante esta AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO en un plazo de SESENTA (60) días a contar desde la notificación de la presente resolución, delimitación que no podrá apartarse de la superficie considerada en la presente medida, salvo diferencias razonables que surjan de la demarcación in situ del predio en cuestión, conforme a sanas prácticas y diligencias de medición, reservándose esta Agencia, en el caso que lo estime procedente, la facultad de realizar las comprobaciones y verificaciones que considere necesarias en relación a dicha demarcación”.

CAMBIEMOS CUESTIONÓ A TORRES

Por su parte, durante la firma del convenio, el concejal Germán Rodríguez cuestionó las palabras del intendente sobre una supuesta discrecionalidad en la distribución de fondos para intendencias que gobierna Cambiemos.

«Desde CAMBIEMOS ALTA GRACIA informamos con documentación pública, la realidad sobre las inversiones que está realizando el Gobierno Nacional en nuestra Provincia.
De esta manera desmentimos con firmeza a UNIÓN POR CÓRDOBA y los dichos del Intendente Torres», explicaron.

Parte del informe:

Obras del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Provincia de Córdoba

La conformación territorial de la Provincia de Córdoba incluye más de 400 municipios (gobiernos locales), en 26 departamentos, con una población de 3,3 millones de habitantes.

De este conjunto, más del 40% de la población se encuentra en Córdoba capital, un único municipio, mientras que el segundo (Rio Cuarto) tiene una población 9 veces menor, el resto tiene menos de 100.000 habitantes, y el tamaño promedio no alcanza los 5000 habitantes por gobierno local. Es por ello que para el análisis de la distribución territorial de las obras, se excluye al municipio principal a fin de no alterar los promedios y facilitar su comprensión.

Actualmente el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda tiene en ejecución 89 obras dentro de la Provincia de Córdoba, las cuales representan 4570 millones de pesos de inversión, y que se distribuyen en municipios con poder ejecutivo de diversos partidos políticos.

En dicha distribución, el partido Union Por Cordoba concentra 44% de los municipios, seguidos por Cambiemos (38%), el Frente para la Victoria (9%), y partidos vecinales (9%) (grafico 1). Sin embargo, en cuanto a la distribución de la población, los municipios de Cambiemos conjugan 42% de los habitantes, mientras que UPC alcanza al 40% (grafico 2).