Se trató de un zorrito, un quirquincho chico, y tres aves: dos alicucú y un caburé. Fueron liberados en una zona rural del departamento, en sitios próximos al río Segundo o Xanaes.
Personal de Policía Ambiental liberó cinco ejemplares de fauna silvestre en zona rural del departamento Santa María, en sitios próximos al río Segundo o Xanaes.
Se trató de un zorrito, un quirquincho chico, y tres aves: dos alicucú y un caburé que luego de cumplir la cuarentena sanitaria en el Parque de la Biodiversidad (ex Zoológico de Córdoba) regresaron a su hábitat.
Algunos de los animales fueron recuperados en procedimientos de control que realizó el organismo dependiente del Ministerio de Coordinación, y otros fueron rescatados a través de entregas voluntarias.

“Nuestros técnicos evaluaron la zona de distribución de cada ejemplar y seleccionaron distintos puntos rurales para que regresaran a la naturaleza. Pudimos liberarlos para que continúen con su vida silvestre”, dijo Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
En cada caso, los lugares elegidos para la liberación cuentan con un parche de bosque cercanos al río.
Un ejemplar al Proyecto Carayá
Este miércoles personal de la Policía Ambiental, trasladó a una mona carayá adulta, de 7 años de edad aproximadamente, – desde Córdoba Capital hasta el santuario de La Cumbre, Proyecto Carayá. Allí, comenzará un proceso de cuarentena y rehabilitación junto a los profesionales del lugar. El ejemplar había vivido en cautiverio con una familia en Marcos Juárez
