Enfermedad Celíaca es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Para inscribirse dirigirse al Centro de la Mujer de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Por todo esto es necesario que las personas celíacas tengan una alimentación especial libre de gluten.
La Municipalidad Villa Parque Santa Ana, a través de la Casa de la Mujer – Villa Parque Santa Ana te ayuda para que te inscribas en el Programa provincial y recibas el #BolsónDeAlimentos para celíacos.
¿Qué documentación necesitás?
Fotocopia del DNI del grupo familiar conviviente
En caso de no estar conviviendo presentar constancia o declaración jurada se separación
Fotocopia biopsia (anatomía patolológica) o constancia médica de enfermedad celíaca emitida por médico gastroenterólogo con el diagnóstico.
Certificado de domicilio del beneficiario o responsable (madre, padre o tutor) en caso de ser menor de edad (copia original)
Negativa actualizada del ANSES del beneficiario, o de la madre o el padre si es menor de edad
Si tiene ingresos, presentar comprobante de los mismos
Negativa actualizada de APROSS del beneficiario o de la madreo el padre si es menor de edad o del beneficiario y cónyuge o pareja si es mayor de edad
Negativa actualizada de PAMI del beneficiario, o de la madre, pare o tutor si es menor de edad; y cónyuge o pareja si es mayor de edad.
Si tiene obra social presentar CODEM
Llegate a la Casa de la Mujer – Villa Parque Santa Ana ubicada en el salón José Brochero de lunes a viernes entre las 9 y las 13 con esta documentación. Allí te inscribirán para el programa y te sacarán dudas sobre aquellos requisitos que no tengas o no sepas como conseguir.
Fuente: Municipalidad de Santa Ana











