Voluntarios de ADMA y pasantes de escuelas locales tomaron muestras de heces de animales en la vía pública y las analizaron para detectar posibles enfermedades zoonóticas.

La Fundación ADMA, bajo la supervisión de la veterinaria Sofía Muñoz, llevó a cabo una actividad de control sanitario en la ciudad de Alta Gracia. Voluntarios y pasantes de escuelas locales recolectaron muestras de materia fecal en distintos puntos del centro con el objetivo de detectar parásitos zoonóticos, aquellos que pueden transmitirse de animales a humanos.

«Más allá de mostrarle el trabajo que hacemos en las calles, administrativo, le damos mucha importancia a las enfermedades zoonóticas. Hacemos hincapié en esas enfermedades, como la rabia o parásitos», contó Pedro Martin, voluntario de ADMA a este medio. «Es una actividad para que tomen conciencia sobre la importancia de levantar las heces de los animales en la calle, las muestras se tomaron en la vía pública, para que vean todo lo que transmite las heces de los animales», explicó.

Las muestras fueron sometidas a análisis coproparasitológicos para identificar posibles riesgos para la salud pública.