Redacción Alta Gracia- Los referentes de UPC manifestaron que van a seguir acompañando la gestión ratificando el rumbo definido por el intendente. Para la oposición al discurso le faltó «autocrítica» y obvio temas sensibles como ambiente, trabajo y techo.
VOCES
Juan Manuel Saieg (Viceintendente)
Vamos a trabajar mucho en lo que es la obra pública y los servicios municipales. Estamos muy comprometidos con el tema del pavimento, que vamos a llegar a las 600 cuadras este año, un hecho histórico, vamos a colocar unas 1000 luces LED, vamos a realizar obras de infraestructura para los servicios básicos para los próximos 30 años con una inversión de 1000 millones de pesos.
En el Concejo Deliberante vamos a ir apoyando y propulsando todo esto que es para el crecimiento y desarrollo de Alta Gracia. Siempre con el debate, siempre abriendo el diálogo, propiciando nuevas ideas que es lo que hace a la toma de decisiones. Muchas de las actividades que estamos desarrollando se elaboraron en comisiones formadas por ambos bloques, como la actualización del Digesto Municipal y el Programa de Ordenamiento Urbano Territorial.
Leandro Morer (concejal UCR)
Casi todos los años digo lo mismo de su discurso, porque viene nombrando las mismas promesas y la ilusión nuestra, de todos los años, es que se cumplan. Cuando hablamos de las obras de planta potabilizadora, agua potable, gas natural, energía eléctrica son absolutamente necesarias y los viene prometiendo por quinta vez. Hoy la gente está buscando de los políticos otra cosa, la chicana es algo que no sirve, lo que tendría que haber hecho el intendente es una «autocrítica» y eso estuvo ausente y eso habla de su forma de actuar en la vida política y eso repercute en otros lados. Tendría que haberse puesto firme en los hechos de violencia de empleados públicos y funcionarios que repercutieron en las últimas semanas.
Mariano Agazzi (presidente del bloque Unión por Córdoba)
El discurso fue extenso por la cantidad de obras que está llevando adelante esta gestión de Unión por Córdoba sobre todo con temas fundamentales como ser infraestructura en la ciudad previendo obras para los próximos 30 años.
En el marco legislativo en sí, estoy como presidente del bloque y eso es un gran orgullo para mí y es mucha responsabilidad. Hay muchos proyectos en carpeta pero el principal es el de modificar la ordenanza de Colectividades.
Rodrigo Martínez (exconcejal socialista)
Fue un discurso donde hizo un repaso de acciones y promesas que viene repitiendo hace años. Hay temas que no se hablaron como el Parque Pyme donde prometió más de 400 puestos de trabajo. Igual que la parte ambiental: se inauguró una reserva natural en barrio La Perla y ni la nombró y desde lo social que siempre es lo que falta. El discurso fue de gestión y quizá debería haber tenido algún posicionamiento político, en el marco de lo que está pasando en el país.
Movi-Psol
Desde el espacio político emitieron un comunicado en donde expresan «preocupación por el futuro de Alta Gracia»
«En su discurso, el Intendente no hizo referencia a la generación de puestos de empleo, vital en una economía nacional «que está atravesando momentos complicados en términos socioeconómicos» según su propia aseveración. Empieza a caer de esta manera la promesa de campaña de impulsar un perfil que cuente con un desarrollo turístico e industrial al mismo tiempo como generador de empleo.
En el plano productivo, la gestión no está capacitada para plantear una ciudad autosustentable ni promover políticas que generen mano de obra, por lo que nos catapultamos a ser una localidad dormitorio donde la mayoría de nuestra ciudadanía viaja a Córdoba para estudiar y/o trabajar.
En el plano turístico, las y los profesionales que se reciben en nuestra escuela municipal tienen grandes inconvenientes para vivir de su profesión, y la falta de políticas serias y de infraestructura para recibir al turismo afecta cualquier desarrollo profesional que pueda tener Alta Gracia», expresaron además de referirse a las nulas políticas medio-ambientales entre otros.
Vecinos de Nuevo Amanecer
Los vecinos que participaron de Nuevo Amanecer se mostraron muy ofuscados, ya que no fueron mencionados en la lista de barrios donde se realizarán obras de gas natural, especialmente teniendo en cuenta que la Cámara Reguladora de Gas fue ubicada en la plaza del barrio.