En consonancia con el decreto que prohíbe designar en el Poder Ejecutivo Nacional a familiares directos de funcionarios, el legislador de Córdoba Juan Pablo Quinteros (Frente Cívico) planea presentar un proyecto de “ley de ética pública” y otro de “código de intereses”, a través del cual los funcionarios provinciales aclaren quiénes son los familiares que tienen en el gobierno.
El integrante de la Unicameral sostuvo que “es inadmisible que no haya una ley que marque sanciones e incompatibilidad” y criticó la cantidad de parientes en la administración pública provincial.
En diálogo con Cadena 3, Quinteros sostuvo que es necesaria una ley de ética pública “como tienen los colegios profesionales” para que “marque limitaciones, sanciones, controles e incompatibilidades”.
Agregó, además, que pedirá que “los funcionarios al momento de realizar la declaración jurada de los bienes hagan una declaración jurada de intereses y digan cuáles son los parientes y la relación con empresas proveedoras del Estado para que no se generen conflictos de intereses”.
Quinteros señaló que «en esta Legislatura desde hace más de 15 años se vienen presentando proyectos de ley de Ética Pública en donde el nepotismo está exclusivamente contemplado y Unión por Córdoba (UpC) nunca quiso dar ese debate».
En ese sentido, señaló que «por eso, no es llamativa la cantidad abusiva y obscena de familiares de funcionarios que están en la administración pública y eso que no han ido a ver a los empleados de planta que ya han quedado trabajando para siempre».
«Los empleados de planta ya tienen derecho adquirido, lo que debería haber es un reproche ético muy duro respecto a estas cuestiones», consideró.
Opinó, además: «Como regla general estoy en contra, no del nombramiento de familiares, sino de que el único mérito que se tenga es ser pariente de funcionario».
Fuente: Cadena3