Foto ilustrativa.

Por Agustín La Porta*- Si bien está prohibida la venta y el uso de pirotecnia en la ciudad, hay algunas personas que continúan desoyendo y desobedeciendo la ordenanza local, por lo tanto aquí van algunos consejos para tener en cuenta en relación a las mascotas en estas fiestas.

Como primera medida hay que identificar a los animales: lo más efectivo es usar un hilo o cinta bebé, con un papel plastificado con cinta scotch, algo que no sea atractivo para el robo, ya que se ha demostrado que poner collares y plaquitas pueden llegar a ser sustraídas y el perro termina sin identificación.

Segunda medida: tratar de encerrarlo en un lugar lo más interno posible, tratar de cubrir las ventanas con frazadas o con cartones, para aislar totalmente. También se les puede colocar en los oídos tapones de algodón o de silicona (los que se usan en natación) y poner música medianamente fuerte para que no escuchen el exterior.

Si tienen mucho miedo o presentan alguna fobia, es conveniente administrarle un ansiolítico, siempre bajo la recomendación de un veterinario, y si se usa algún elemento de sedación como las gotitas, deben usarse acompañadas de las medidas anteriores, no dejar el animal sedado solo en el patio porque el miedo aumenta y no pueden escapar.

Y finalmente tratemos de no usar pirotecnia y pasemos todos una Feliz Navidad.

 

 

* Veterinario  MP. 3252