Durante la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles, se leyó la convocatoria a representantes de supermercados locales a reunirse con la Comisión de Asuntos Ambientales y Salud para debatir sobre el proyecto de ordenanza.
Durante el mes de mayo, Pedro Spinetti, concejal del bloque Hacemos por Córdoba presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza «Hora Silenciosa», una iniciativa que tiene como objetivo reducir la cantidad de ruido, la intensidad de las luces, o el aforo en supermercados, para que personas con problemas auditivos o con espectro autista y sus familiares puedan realizar cómodamente sus compras.
En este sentido, durante la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles, se leyó la convocatoria a representantes de supermercados locales: Becerra, Disco, Super Mami, Supermercados Delfin, Minishop Valeria y Frutty a reunirse con la Comisión de Asuntos Ambientales y Salud para debatir sobre el proyecto de ordenanza.
¿Qué es la Hora Silenciosa?
«Hora Silenciosa», una iniciativa ya existente que implica, según el portal Espacio Autismo, «que las compañías que se adhieran a ella, durante una franja horaria determinada adaptaran el entorno a las características de las personas con autismo. Esta adaptación principalmente consiste en reducir la cantidad de ruido, la intensidad de las luces, o el aforamiento de la tienda». Cabe destacar que la Hora Silenciosa comenzó como iniciativa de una cadena de supermercados hace casi cuatro años, y fue adoptada por ordenanzas por distintos municipios del país.