La Voz del Interior- Fecescor y Face reclaman a Epec un cuadro tarifario que reconozca la función social de este tipo de entidades en el interior.

Unas 300 personas de cooperativas eléctricas de Córdoba se manifestaban este jueves por la mañana en el parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba por el alto costo de la energía eléctrica, según informó la Policía.

Los manifestantes protestaban en el parque Sarmiento y, posteriormente, marcharán por la avenida Chacabuco hasta Olmos.

protesta cooperativas - Protesta de cooperativas eléctricas en el parque Sarmiento

Que reclaman dos federaciones

Dos federaciones que nuclean al sector, Fecescor y Face, reclamaron a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) un cuadro tarifario que reconozca la función social de este tipo de entidades en el interior.

Uno de los ejes es la “equiparación de tarifas a través de mecanismos de igualación de las condiciones de accesibilidad entre los usuarios de las grandes ciudades y las del interior, como la única respuesta seria y responsable a los requerimientos del mercado eléctrico”, dijeron en un comunicado.

“Ya hemos dicho todo lo que teníamos que decir y sin embargo no obtenemos respuestas”, señaló Luis Castillo, presidente de Fecescor. Desde hace años, las cooperativas piden al Gobierno un fondo compensador para igualar el costo eléctrico en toda la provincia.

Como informó La Voz, la protesta también le apuntará de modo sustancial a la política de eliminación de subsidios que aplica el Gobierno nacional, donde se pide que, como mínimo, el porcentaje de subsidios que todavía falta eliminar de las facturas (se estima un 30 por ciento) se dilate a lo largo del tiempo para evitar nuevos inconvenientes a los usuarios.

Luego de esos episodios, y también en medio de la puja política entre el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Ramón Mestre, el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) ordenó limpiar de las facturas todos los cargos ajenos al costo de la energía.

Muchas de las cooperativas prestan además servicios de telefonía, Internet, televisión por cable, ambulancia o sepelio que cobran desde hace décadas en esas mismas facturas.