La colocación de carteles con códigos QR, alega el proyecto, servirá para informar tanto a visitantes como a vecinos sobre las diferentes rutas, senderos y actividades disponibles en la ciudad. En el Parque García Lorca, ya existe una iniciativa para realizar senderismo.

El bloque oficialista presentó en el Concejo Deliberante un proyecto que busca implementar señalización QR en distintos puntos de la ciudad para fomentar el ecoturismo.

La propuesta de implementar carteles con códigos QR, alega el proyecto, servirá para informar tanto a visitantes como a vecinos sobre las diferentes rutas, senderos y actividades disponibles en la ciudad. Esta información contribuye al desarrollo de actividades deportivas como el senderismo, el trekking, el ciclismo rural y el cicloturismo.

Los carteles con códigos QR se instalarían en lugares estratégicos, como plaza Solares, la explanada del Reloj Público, la entrada de colegios secundarios, clubes deportivos y estaciones de servicio.

Senderismo autoguiado

La Municipalidad, a través de la Dirección de Deportes, presentó en 2021 – en plena pandemia de coronavirus – una forma autoguiada de poder realizar distintos circuitos de caminata y senderismo en la ciudad.

En los circuitos autoguiados, se puede escanear el código QR con el celular de los carteles indicativos que se encuentran en la rotonda principal del acceso del Parque García Lorca y en la dársena de estacionamiento del ingreso al parque sobre calle Las Margaritas en el sector noroeste del parque.