La capacitación, que se extiende por tres meses, promueve el desarrollo económico, social y ambiental a través de la recuperación y reutilización de materiales textiles. Este miércoles a las 15 hs, hay un encuentro formativo para la inscripción de asistentes en el Ceder.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba llevó a cabo una capacitación dirigida a referentes de distintos municipios y comunas de la provincia, entre ellos Alta Gracia y Despeñaderos, centrada en reciclaje textil, economía circular y generación de empleo verde.
El programa Circularidad Textil, ofreció una formación integral que abarcó desde costura, diseño y moldería, hasta la creación de emprendimientos textiles sostenibles.
La capacitación, que se extiende por tres meses, promueve el desarrollo económico, social y ambiental a través de la recuperación y reutilización de materiales textiles. Además, los participantes recibirán una certificación que les permitirá acceder a una nueva línea de crédito del Banco de la Gente, facilitada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
En Alta Gracia, particularmente, las clases serán los miércoles de 15 a 17 hs en el Ceder (Italia 406) y será coordinado por Micaela Rodríguez, representante del Movimiento Evita. Además, este miércoles a las 15 hs, hay un encuentro formativo para la inscripción de asistentes en el Ceder.
«Tiene un objetivo de triple impacto: económico mediante la productividad, social a partir de la formación de espacios colectivos y comunitarios de trabajo y ambiental en el marco de la recuperación de material textil reciclado», expresó Micaela Rodríguez en diálogo con Redacción Alta Gracia.