Fue presentado por el Bloque Alta Gracia Crece, a través del diálogo con el deportista Juan Leonardi. El proyecto busca que se realice un planeamiento urbano, programas educativos de seguridad vial, señaléctica y parking.

En la sesión de este miércoles del Concejo Deliberante, el bloque opositor presentó un proyecto de ordenanza para fomentar el uso de bicicletas en la ciudad.

La propuesta surgió a través del diálogo del sector con el deportista Juan Leonardi, triatleta local. «El gran crecimiento del parque automotor y el incremento de accidentes de tránsito en la ciudad nos exige la creación de una normativa que fomente el uso de bicicletas y de un marco de seguridad vial, regulando la circulación de los ciclistas y su interacción con los vehículos motorizados», reza el proyecto de ordenanza.

«En muchísimas ciudades del mundo se usa la bicicleta como un medio de transporte más», explicó Lucía Allende, quien leyó el proyecto, haciendo referencia también a las consecuencias positivas a nivel ambiental y de salud que implica el uso de la bici.

Allende durante la defensa del proyecto habló sobre generar herramientas para promover el proyecto, como la creación del estacionamiento de bicicletas en el centro, por ejemplo. Además, se dio como sugerencia el fomento de su uso en las escuelas.

El proyecto de ordenanza presenta puntos destacados como el planeamiento urbano, programas educativos de seguridad vial, señaléctica y parking.

Tenemos un problema de crecimiento vehicular muy importante. Es un proyecto loable, pero indudablemente tenemos que empezar de menos a mas, tomando ciclovías que ya tenemos, integrándolas a través de un proyecto y después ir viendo posibilidades: turnos de horarios, formas de darle contenido práctico para que no quede en un proyecto», expresó Pedro Spinetti, del bloque oficialista dando su apoyo y comparando al comienzo de su alocución con las grandes capitales europeas y su fomento al uso de bicicletas. El edil hizo hincapié, además, en el proyecto de ordenanza presentado por Manuel Ortiz, de regular los vehículos eléctricos como motos y monopatines.

No obstante, poco se habló en el proyecto sobre la inseguridad y una posible respuesta a esta problemática, teniendo en cuenta que son permanentes las quejas, denuncias y pedidos a través de redes sociales de vecinos que alegan robos, ya sea tanto de motos como de bicicletas.