Redacción Alta Gracia- Así lo afirmó Mónica Prato, Directora de Córdoba con Ellas, sobre el Programa de Protección a la Embarazada y su bebé en la entrega de ajuares el viernes pasado.
La funcionaria visitó Alta Gracia el pasado viernes 28 de febrero por la mañana, cuando junto a las autoridades locales, entregaron 35 ajuares a embarazadas en el hall del Cine Teatro Monumental Sierras.
Mónica Prato está a cargo de la Dirección del Programa Córdoba Con Ellas, bajo la tutela de la Ministra Claudia Martínez, del Ministerio de La Mujer. Prato explicó que toda cordobesa embarazada sin obra social, puede acceder al programa: sólo debe inscribirse y hacerse los controles correspondientes.
«Lo que nos interesa es que ese bebé llegue al mundo en las mejores condiciones posibles» afirmó a REDACCIÓN ALTA GRACIA.
Se le entregan dos kilos de leche por mes, si está entre el primer y segundo mes de gestación, comienza a recibir una asignación dada por la provincia de Córdoba. En la proximidad de la fecha de parto, se le brinda un ajuar completo: un bolso con un camisón, unas pantuflas, ropita para el bebé, frazaditas, toallas húmedas, pañales, accesorios y elementos para el momento del parto. También lleva anticonceptivos y preservativos para después del parto.

Lo importante de este programa, además de colaborar con mamás que no tienen acceso a una mutual, es que los ajuares son armados por mujeres productoras que forman parte del área de Economía Familiar: «cerrando el círculo: ayudamos en dos sentidos; a las futuras mamás y las productoras» relató la funcionaria provincial.
«Córdoba con Ellas» organiza además la Feria de Mujeres Emprendedoras que se encuentran en cada evento y festival de la provincia. «Las interesadas pueden anotarse en la web de provincia y son elegidas mediante sorteo. Luego el gobierno se hace cargo de los gastos de la carpa y el puesto para que ellas puedan ofrecer y vender sus productos».
Programa de Protección a la Embarazada y su Bebé
Desde la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, está en marcha el programa “Protección de la Embarazada y su Bebé” el cual ofrece prevención para el cuidado y desarrollo de la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad.
Consiste en una Asignación por Embarazo que otorga ANSES, controles prenatales gratuitos en prestadores públicos y privados, medicamentos, suplemento nutricional para el bebé por nacer (leche), y un ajuar para el momento del parto.
Este programa aplica para toda mujer cordobesa embarazada que NO tenga obra social.
CÓMO HACER PARA RECIBIR EL PLAN
- Deberás llenar una ficha de inscripción que la podés obtener descargándola del siguiente link: http://empleo.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2017/12/planilla_programaprotecciondelamamaysubebe2018.pdf
- Si aún no sos beneficiaria de ésta asignación, deberás llenar y presentar un formulario de ANSES que lo enconarás en el siguiente link: https://www.anses.gob.ar/archivos/formulario/PS%202.67%20SOLICITUD%20ASIGNACI%C3%93N%20POR%20EMBARAZO.pdf
- Fotocopia de DNI
- Constancia de Plan Nacer
- Constancia de Anses y de Apross de que no percibís ninguna obra social
- Certificado de embarazo (original) ó estudio que certifique tal condición (puede ser copia)
DÓNDE INICIAR EL TRÁMITE
(Se realiza sin tener que sacar turno, es totalmente gratuito, y puede realizarlo la embarazada o cualquier familiar o amigo)
- Farmacias Adheridas (ver más abajo en cartillas de prestadores)
- SUAC / Mesa de entrada
- CIAC / Centros Integrales de Atención al ciudadano
- Comunas
- Municipios
Una vez completada la inscripción, la embarazada recibirá por correo postal una chequera para acceder a los beneficios y prestaciones médicas.
DÓNDE PODÉS CONTROLAR TU EMBARAZO
En el siguiente link, encontrarás las cartillas de prestadores médicos según tu localidad, en los que podrás realizarte tus controles luego de haberte inscripto en el Plan: http://empleo.cba.gov.ar/institucional/planporlaflia/cordoba-con-ellas/mujer-y-salud/proteccion-de-la-embarazada-y-su-bebe/
MEDICAMENTOS QUE CUBRE EL PLAN
- Óvulos antimicóticos: a base de Metronidazol, Fluconazol, Nistatina, Clotrimazol
- Antiespasmódicos: Propinox, Hiosina
- Antibióticos: Penicilinas o Cefalosporinas de 1ª generación
- Complejos Vitamínicos: Supradyn prenatal o Dayamineral
- Hierro (7mg /día por lo cual se recomienda administrar 27mgs de hierro ferroso al día)
- Ácido fólico (Dosis recomendada 400mcg.)
- Vitamina C: (Dosis recomendadas 80 mg a 85 mg/ día para mujeres embarazadas de 19 años o mayores)
- Calcio












