Redacción Alta Gracia. «Esta ley de lo que habla es de una capacitación permanente, continua y obligatoria para todos los funcionarios y funcionarias de los tres poderes del estado», destacó Belén Mazzochi del colectivo Feministas Silvestres y de la Asamblea de Mujeres. Cabe señalar que, desde mayo, la provincia adhirió a esta ley.
En la provincia, sólo tres municipios adhieren a la ley. Mazzochi indicó que, el proyecto presentado pasó a la comisión del Concejo Deliberante. «Creemos que se va a sancionar finalmente y que va a ayudar a prevenir la violencia de género fuertemente», destacó.
La ley nacional 27.499, conocida como “ley Micaela”, establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. La norma lleva el nombre de una joven asesinada en 2017 en Gualeguay.