Redacción Alta Gracia- El pedido lo realiza el bloque de concejales de la UCR. Quieren saber qué otras empresas de telefonía -además de Telecom- tienen estructuras portantes y sí contrajeron deudas con el municipio.
Al convenio entre el municipio y la empresa Telecom, el cual fue denunciado por la oposición por favorecer a la multinacional con la condonación de cerca de 6 millones de pesos, se suma un pedido de informes.
El mismo intenta ampliar la discusión no sólo con la empresa mencionada sino con otras que estarían en la misma situación. El proyecto de pedido de informes especifica, entre otras cosas, si existen otras estructuras portantes, además de las de Telecom, «especifique si se ha cumplido por parte del Departamento Ejecutivo las actuaciones administrativas determinadas en la ordenanza 9328 y si esas estructuras portantes registran deuda alguna por incumplimiento del pago de tasas fijadas en ordenanza 9329».
El edil Roberto Brunengo, quien presentó el proyecto que será tratado el próximo miércoles, expresó que «lo que le estamos preguntando al intendente es que nos diga cuántas estructuras portantes hay autorizadas en la ciudad, quiénes son los dueños, cuál es la situación impositiva en relación al municipio (si están en la misma situación que Telecom) y quiénes son los funcionarios que debieron haber actuado, para saber qué es lo que está debiendo – si debe- la otra empresa que no es Telecom».
Si se avanza con la discusión el próximo lunes – en audiencia pública- de la modificación de la ordenanza tarifaria en donde se intentará reducir la disminución de las tasas para estructuras portantes entre un 60 a 40 por ciento, «no sólo les van a estar perdonando la deuda millonaria sino además le bajarán los impuestos a futuro», explicó el concejal.
Noticia relacionada
La UCR amenaza ir a la justicia por la condonación de deuda a Telecom