Foto Redacción Alta Gracia

Redacción Alta Gracia– En el marco del conflicto provincial del transporte interurbano de pasajeros y, en la ciudad además se suma la crisis por la pandemia, choferes se movilizaron. Desde el Concejo se abordó la problemática.

En la sesión del miércoles en el Concejo Deliberante, el bloque de Alta Gracia Crece presentó un proyecto de resolución a través del cual, solicitan al Poder Ejecutivo que informe los montos de los subsidios entregados a las empresas de transporte, detallando origen, fecha, monto y benificiarios de los mismos.

La aprobación fue por unanimidad en el recinto y, este jueves en la mañana en el marco de las protestas que se realizan en toda la provincia por parte de los choferes nucleados en el gremio de AOITA, quienes llevan más de 100 días sin trabajar, los ediles recibieron los reclamos en el Concejo.

El bloque opositor entendió – según su proyecto- que «se han encomendado gestiones de buenos oficios al Departamento Ejecutivo a los fines permitir el pronto restablecimiento del transporte local en la ciudad de Alta Gracia».

De todos modos, y de acuerdo a las distintas flexibilizaciones que se tomaron en las últimas semanas, como ser la apertura de comercios, bares, restaurantes, entre otros, la circulación del transporte urbano es fundamental.

concejo 02 abril 2020 - Piden al Ejecutivo que informe sobre los subsidios al transporte
Foto Gentileza Mariano Campellone

«El Transporte Urbano Local en la actualidad no se encuentra restablecido ni se observan medidas que lleguen a darle una pronta solución», indicaron desde el bloque.

Por ello se aprobó por unanimidad:

Art.1.- SOLICITAR al Departamento ejecutivo a fin de que:
a) Informe los montos de los subsidios entregados a las empresas de transporte, detallando origen, fecha, monto y benificiarios de los mismos.-

b) Informe sobre las gestiones realizadas hasta el momento, avance de las mismas y acciones a desarrollar sobre la situacion actual del transporte público de pasajeros.-