Redacción Alta Gracia- De esta manera se refirió el concejal Germán Rodríguez luego que el proyecto para conocer las actuaciones del asesor letrado municipal pasara a comisión. Por su parte, Villar dijo que el pedido es una forma de «persecución».

Este miércoles, en sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el proyecto de pedido de informes sobre las supuestas acciones que habría llevado adelante el asesor letrado municipal en el caso de la joven abusada afuera de un boliche, pasó a comisión de legislación general. 

En el tratamiento del mismo, el bloque de Unión por Córdoba justificó el trabajo que se realiza desde  la asesoría letrada. Sin embargo, para el radicalismo quien debe dar respuestas es el intendente Facundo Torres quien nombró a Daniel Villar al frente de la misma.

Pero, lejos de apaciguar las aguas que se agitaron en las últimas semanas Daniel Villar dijo a REDACCIÓN ALTA GRACIA: «¿Quién resulta ahora perseguido por sus funciones?. En las tres primeras sesiones del Concejo se ha atacado despiadadamente a la persona y desempeño del Asesor y hasta una cadena de apoyo a quien lo tildan de antidemocrático. Pero la verdad es la única realidad. ¿Quién o quiénes abusan de su poder para perseguir a un funcionario que le dijo a un concejal que se abstenga de calumniarlo?. ¿Quién o quiénes cercenan las garantías constitucionales impidiendo el libre albedrío?», se preguntó.

Por su parte, el edil Germán Rodríguez presidente del bloque radical expresó a este medio que «lejos de ser una persecución el asesor letrado debe dar respuestas de sus acciones y errores que está cometiendo. (Villar) quiere asociar esto con una de las épocas más duras de la Argentina cuando un pedido de informes se da en un marco de total democracia y pretende esconderse bajo una victimización. La semana pasada se escondió tras una carta documento amenazando a un concejal. El tema es que no es Villar quien debe responder, es el intendente que viene guardando un silencio por demás elocuente».