Redacción Alta Gracia– La misma estaba convocada para el lunes a la tarde. Sólo participó el Socialismo y el Gen. Partidos políticos cuestionaron la informalidad y la falta de representación de todas las fuerzas políticas.

Alrededor de las 18.30 los concejales radicales Roberto Brunengo y Germán Rodríguez, los ediles de Unión por Córdoba, Cristina Roca y Maniano Agazzi, iniciaron la reunión con Rodrigo Martínez (PS) y referentes del GEN.

Sin embargo, días previos distintos partidos presentaron un petitorio al presidente del Concejo para que la convocatoria sea abierta y formal, para abordar, nada más y nada menos, que el código electoral.

No estuvieron presentes referentes del PRO, del Juecismo, del Saiegtismo, Coalición CívicaARI entre otros que emitieron un comunicado en disconformidad con ese encuentro que se generó – fuera de una comisión de trabajo o concejo en comisión-, un encuentro que se tildó de «informal» pero – de hecho- se desarrolló en el marco institucional del Concejo Deliberante.

concejo lunes - Paso: poca participación en la reunión del Concejo

Movi – PSol, Partido Comunista, Partido del Trabajo y del Pueblo, Encuentro Vecinal Córdoba, Frente Cívico – Agustín Saieg presidente departamental, Libres del Sur, Juventud Kirchnerista, Carlos Maranghello – Convencional Constituyente Mandato Vencido y Pedro Garbi, ex candidato a Intendente emitieron el siguiente comunicado:

«Las organizaciones, partidos y dirigentes abajo firmantes estamos dispuestos a debatir una reforma política e institucional y a exponer nuestros puntos de acuerdos y disidencias sobre la ordenanza recientemente aprobada que cambia las reglas de juego electoral en nuestra ciudad.

concejo lunes a - Paso: poca participación en la reunión del Concejo

«Abogamos por el debate siempre que sea en el marco institucional de pluralidad plena que requiere el tema en cuestión y de ninguna manera en mesas chicas de negociaciones a espaldas de la sociedad civil. Es necesario debatir quienes estemos de acuerdo y desacuerdo con la implementación de PASO, pero con apertura democrática.

·Hace unas horas, algunos de quienes firmamos este documento, fuimos invitados a una reunión en el Concejo Deliberante vía whatsapp. La misma fue propuesta por el radicalismo y por un sector del oficialismo, dejando afuera, una vez más, a un amplio abanico de organizaciones y sectores políticos.

«Volvemos a instar al cuerpo legislativo a que responda por las vías institucionales de forma abierta y participativa convocando a todos los partidos y organizaciones políticas que estén interesados en la discusión»