Cadena 3- A pesar de la vuelta de Buses Lep, el paro de transporte rige hasta el lunes, inclusive. Hay una fuerte custodia policial que acompaña a los pasajeros.
“Estamos saliendo normal, sin ningun incidente por el momento. Con la policia que nos está ayudando”, reafirmó un trabajador de la boletería de Buses Lep.
Desde Aoita aseguran que la empresa retomó el servicio porque «realizó un depósito mínimo y extorsionó a los trabajadores».
El secretario gremial de Aoita, Claudio Luna Roldán, dijo que hasta el viernes a la tarde sólo los colectivos de una empresa circulan en la calle, ya que «busca romper la medida de fuerza».
«Por supuesto que sigue vigente el paro porque hasta el día de hoy no hubo depósitos. Lamentablemente, volvemos a caer con esta empresa, que es una gran provocadora de los derechos de los trabajadores», apuntó.
El secretario general de Aoita, Emiliano Gramajo, había explicado a Cadena 3 que aceptaron cobrar diciembre en tres cuotas y comenzar a trabajar, pero que los empresarios tenían un compromiso para los primeros días de febrero.
«El paro es hasta el lunes. Si hay una solución, en el acto lo levantamos. Quiero aclarar que necesitamos trabajar, queremos volver, pero no hemos cobrado un mes como decían los acuerdos», reclamó.
«La culpa no es de los trabajadores, nosotros firmamos un acuerdo que no se cumplió», dijo y resaltó que «los empresarios piden dinero al Gobierno para que les cierre el negocio, pero hoy en día a nadie le cierra el negocio».
«Lamentablemente tuvimos que tomar esta decisión atentos a que no se abonaron íntegramente los salarios de enero y un saldo del SAC que había quedado establecido en el último acuerdo firmado», señaló el dirigente.
Detalló que la medida afecta a los urbanos del interior de Córdoba, a los colectivos interurbanos y a los coches de larga distancia nucleados en Aoita. «El paro es a partir de este viernes por 96 horas y, de acuerdo al devenir de los hechos, evaluaremos con el cuerpo de delegados si continúa o no la próxima semana», sostuvo.
En el mismo sentido, Luna Roldán cuestionó contra el Gobierno de la Provincia de Córdoba (que es el poder concedente) y las empresas de transporte, porque «no aparecen las soluciones pese al diálogo».
«Levantaremos la medida cuando cobremos íntegramente lo que se adeuda. La realidad es que el empresariado especulador sigue manteniendo esa postura y el Gobierno de la Provincia continúa resolver el problema», concluyó.