La Fundación ADMA rescató a un pato que se encontraba en mal estado a orillas del Tajamar. A pesar de los esfuerzos no sobrevivió. Una vez más se reabre el debate sobre el cuidado de las fauna en ese espejo de agua.
La Fundación reportó sobre el maltrato por el que pasó un pato de los que, tanto turistas como locales, disfrutan ver nadar y pasear por el Tajamar.
Esta situación es una de las que, lamentablemente vienen sucediendo con la fauna del lugar. Cabe recordar un hecho que conmocionó a toda la población sobre la violencia que autores anónimos ejercieron contra una tortuga de agua. Al parecer con piedran le rompieron parte del caparazón.
En octubre de 2019 ADMA fue alertada sobre una tortuga que habría sido violentada o con piedras o algún elemento contundente lo que provocó heridas graves comprometiendo incluso sus pulmones.
«Es muy triste ver llorar un animal de dolor, cómo nos contaba el voluntario de ADMA que la llevó a la veterinaria. Es increíble que no tomemos conciencia del daño y el dolor que causamos a otros seres vivos, en este caso débiles e indefensos. Eduquemos a los niños en la empatía y el respeto por la vida y como adultos demos el ejemplo para tomar conciencia de nuestras acciones y de la forma en la que nos relacionamos en sociedad y con otros seres», contaban en aquel momento.
Finalmente y luego de años de rehabilitación e incluso la colocación de una próstesis el animal pudo volver a su hábitat.
En aquellos días y nuevamente se reaviva la discusión sobre quién o quiénes protegen la fauna del Tajamar de vándalos o de otros animales, como perros, que son llevados al lugar para espacimiento por dueños un poco desaprensivos.