La histórica ola de calor que estamos atravesando a pocos días del comienzo del otoño tomó a todos por sorpresa. Los colegios no están preparados para afrontar altas temperaturas y las quejas de padres y alumnos se incrementa día a día. Este jueves se hizo viral el caso de una alumna de un reconocido colegio privado, que llevó un ventilador de su casa.

En las últimas semanas se vienen registrando temperaturas extremas históricas en el país. A lo largo y a lo ancho del territorio profesores y autoridades escolares se las han ingeniado para lidiar con las temperaturas sofocantes que se vienen registrando.

Sin ir más lejos, una escuela de Rosario le pidió a sus alumnos que asistieran a la institución en malla y hasta los refrescaron con mangueras. En Córdoba, una escuela autorizó a sus alumnos a tener clases en el patio, donde circulara el aire.

La UEPC presentó este jueves una misiva dirigida a Delia Provinciali, Secretaria de Educación de la Provincia, en el marco del extraordinario contexto climático, en el que piden que «desde el Ministerio de Educación de la Provincia se arbitren acciones necesarias para garantizar las condiciones adecuadas en los establecimientos educativos (…) y tomen medidas que resulten convenientes para la salvaguarda de la salud y el bienestar de los miembros de la comunidad educativa».

La situación en Alta Gracia

La viralización de la imagen de un colegio privado de la ciudad, donde una alumna había llevado a clases un ventilador desde su casa, destapó la situación en la que viven miles de alumnos en distintos colegios y escuelas locales.

Algunos colegios de gestión estatal poseen aire o ventiladores gracias al aporte de la cooperadora o rifas organizadas por los establecimientos, como es el caso del IPEM 298. «Hace 20 días entregamos ventiladores en IPEM 97 Y 345, mientras que estamos gestionando una obra con provincia para habilitar los aires acondicionados comprados por la cooperadora del IPEM 298», explicó Rodrigo Martínez, Director de Educación, a Redacción Alta Gracia. Es decir, en el caso del IPEM 298, el colegio compró el aire, y el estado gestionará las obras para la colocación.

«La provincia suministra y también cada escuela gestiona mejoras, como instalación de aires acondicionados o ventiladores, al tiempo que desde la Municipalidad colaboramos en la medida de las posibilidades», manifiesta Martínez.

En cuanto a los colegios privados, la situación no dista demasiado. Pese a las onerosas cuotas y matrículas, ningún colegio está debidamente preparado para afrontar temperaturas extremas.

«Los chicos todos los días están descompuestos, mi hijo se descompuso durante la semana por el calor. Los llevan al baño y nada más. Hay ventiladores, si es que andan, pero los cursos no tienen buena ventilación», explica una madre en diálogo con este medio, ante la viralización de imágenes de una alumna que había llevado un ventilador a clase. Testimonios similares se repiten en otros colegios privados.

«Dijeron que han comprado varios ventiladores, pero están esperando que los traigan. En nivel inicial la maestra cierra las ventanas y apaga el ventilador porque si no dice que no los escucha a los chicos», explica otra madre de otro colegio privado local.

La ola de calor de las últimas semanas destapó una realidad a nivel local y provincial que nadie parecía ver: que la mayoría de las instituciones educativas, ya sean estatales o privadas, no están preparadas para afrontar temperaturas extremas.