Redacción Alta Gracia- Así lo anunció el vicegobernador Martín Llaryora en la mañana del sábado 8 de julio, mientras inauguraba el gimnasio terapéutico. Además se entregarán 250 mil pesos para que el mismo continúe funcionando.
A sala llena, luego de entregar los móviles para Seguridad Ciudadana, en el mediodía del sábado 8, se llevó a cabo el acto inauguración del gimnasio terapéutico. El mismo se desarrolló con la presencia del vicegobernador Llaryora, el Ministro de Salud, Francisco Fortuna, el intendente Facundo Torres, el viceintendente Juan Saieg y otros funcionarios municipales, del centro de salud, empleados del lugar y organizaciones no gubernamentales que colaboraron con los aparatos para armar el espacio. Entre las autoridades provinciales estuvieron presentes, además del vicegobernador y el ministro de salud, el legislador por Unión por Córdoba, Walter Saieg, la Secretaria de Equidad, Carolina Basualdo y el Asesor de Gobierno Hugo Testa.
Entre los dichos más importantes, Llaryora anunció un nuevo equipo de rayos, otro de esterilización y 250 mil pesos para que el gym continúe funcionando. El primero hizo estallar a la audiencia-trabajadores de la salud del Illia- que se puso de pie para aplaudir al mandatario provincial.
Fortuna destacó la magnitud del trabajo del Illia a nivel regional, sobre todo en sus áreas de neonatología, terapia intensiva y las 70 camas con las que cuenta, atendiendo incluso, derivaciones de otros departamentos. En relación al gimnasio, distinguió el sitio como uno de los pocos a nivel provincial y nacional, y la importancia de tratar enfermedades no transmisibles como el sedentarismo y problemas del metabolismo.
Juan José López y Carlos Delera, director y vicedirector respectivamente, manifestaron su orgullo, el primero por haber podido llevar a cabo la idea y el segundo por haberla pensado. El proyecto surgió a partir de los siguientes datos: el 64 por ciento de la población es sedentaria, y de la propia experiencia de Delera, quien afirmó que la mayoría de los médicos recomienda hacer ejercicios físicos, pero no especifican actividad, cantidad de veces a la semana, tiempo, entre otros factores.
Foto destacada: Facebook Hospital Illia
Fotos 2, 3, 4 y 5: Noelia Martín