Comunicado de Prensa- Un nuevo desafío que la Fundación Hölderlin pone en marcha estrenando su nuevo espacio escénico en el Centro Cultural “Espacio Abierto” en José de la Quintana.
Dicho Festival que se realiza todos los años en verano e invierno, toma su nombre de un poema de Hölderlin y el espíritu que lo impulsa es el ánimo de la amistad, de la unión de los pueblos y del compartir.
En la presente edición participarán elencos de títeres de de Chile y Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Chubut) con una amplia variedad de técnicas del teatro de títeres.
También habrá un interesante TALLER DE STOP MOTION para toda la familia y un Espacio de muestra y exhibición de cortos de animación de la mano de Paula Kipen de Buenos Aires.
Fundación Hölderlin estrena nuevo espacio escénico
En esta ocasión, la Fundación Hölderlin, organizadora del Festival y del Centro Cultural “Espacio Abierto” en José de la Quintana, inaugura su nuevo multiespacio que se suma al Centro Cultural y que alberga un espacio escénico y una cervecería artesanal.
Aparte de esta muy buena noticia para los vecinos del Valle de Paravachasca, el Centro Cultural “Espacio Abierto” fue seleccionado como Punto de Cultura por el Ministerio de Cultura de la Nación*.
*¿Qué son los Puntos de Cultura?
Es un programa creado de cara a la comunidad para acompañar proyectos culturales que llevan adelante organizaciones y redes comunitarias en el territorio nacional, tomando como modelo el programa Cultura Viva que funciona en Brasil desde 2004.
En Argentina, la Red Nacional de Puntos de Cultura cuenta con 450 organizaciones, que se dedican a potenciar sus desarrollos artísticos, comunicacionales, productivos y la valoración de la identidad local.
Los Puntos de Cultura son organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica o sin ella que trabajan en territorio, con diferentes poblaciones, y que transforman la vida de sus comunidades a través de la cultura y el arte.
Programación del -Festival Internacional de Títeres “Pan y Vino” de Invierno”-
-Sábado 15 de Julio
14 hs: Taller de STOP MOTION para toda la familia con Paula Kipen.
15 hs: “Locos firuletes”, Teatro Libre del Sur, Chubut
Espacio de exhibición de cortos de animación.
-Domingo 16 de Julio
15 hs: “Un gato a rayas”, Foco a la mano, Córdoba.
Muestra del taller de Stop motion y exhibición de cortos de animación.
Contacto: (0351) 153118693 // (03547) 490702
Facebook: Fundación Hölderlin // Pan y Vino Festival Internacional de Títeres
Link mapa a Espacio Abierto Fundación Hölderlin en José de la Quintana: http://g.co/maps/fuwn4)