Comunicado de prensa- Ayer, 16 de septiembre de 2020, en dicha plazoleta colocamos una hamaca para los niños de la comunidad y restituimos el cartel que había sido robado el pasado 24 de marzo, hecho que resume lo sucedido durante la ultima dictadura cívico-militar, para que el pueblo tenga siempre presente en la memoria y no permitamos que vuelva a suceder.
Hace seis años, Emilia Villares de D’Ambra, referente de los Derechos Humanos del Departamento Santa María y quien sufrió el secuestro y desaparición de dos hijos en Alta Gracia, nos visitaba en el barrio Valle Alegre e inaugurábamos un día como el de ayer, el espacio de Memoria, Verdad y Justicia. Este año, por resolución comunal n°420/20, logramos se institucionalice en su memoria, por «Emi» no bajaremos los brazos y seguiremos luchando por la memoria de aquellos que el terrorismo de estado desapareció.

Ayer, 16 de septiembre de 2020, en dicha plazoleta colocamos una hamaca para los niños de la comunidad y restituimos el cartel que había sido robado el pasado 24 de marzo.
En esta época tan dura, donde el odio intenta instalarse nuevamente y quieren dividirnos, debemos más que nunca apostar a lo colectivo, a la unidad de los argentinos y a defender la Democracia que tanto nos costó recuperar.
Desde Falda del Carmen apostamos y reivindicamos los Derechos Humanos como principio elemental para una sociedad justa y equitativa.
-Jorge Guía / Congresal Orovincial del Partido de la Victoria.
-Mailen Rumilla y Rodrigo Lezcanos / Juventud para la Victoria.
-Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de la ruta c-45 norte.
-Horacio Marineli, vecino.
Gracias al jefe comunal Ruben Liendo por apoyar la lucha por los DD.HH.