Foto: Resumen de la Región

El titular del Sindicato de Conductores de Taxi asegura que el chofer que ocasionó el accidente de Ignacio Pereyra en mayo de este año aún continúa trabajando con normalidad y no hubo ningún tipo de sanción. Además, hace pocos días se produjo un accidente similar entre un taxi y una moto donde se trasladaban dos jóvenes de 22 y 14 años, que fueron derivadas al Hospital Illia.

En lo que va del año se produjeron dos accidentes de tránsito en Alta Gracia, donde se vieron involucrados dos taxis. Uno de ellos se registró el fin de semana pasado, en Avenida del Libertador esquina Ituzaingó.

Según informó la Departamental Santa María, el hecho se produjo entre un taxista que trabajaba para la remisería El Rayo y una moto en donde se conducía una mujer de 22 años y una niña de 14. Ambas resultaron con traumatismos y fueron derivadas al Hospital Illia.

Otro caso, y tal vez el más resonante, fue el que se produjo a principios de mayo: el accidente de Ignacio Pereyra. El joven se trasladaba por Avenida del Libertador, cuando en la intersección de Godoy Núñez un taxi – que también trabajaba para la remisería – giró en U y el joven motociclista impactó contra el auto.

accidente ignacio pereyra - ¿Negligencia o impunidad?: taxistas que trabajan como remiseros siguen protagonizando accidentes

A raíz del siniestro, «Nacho» estuvo internado en el Hospital de Urgencias durante dos meses y luego fue trasladado al Hospital Illia, donde estuvo un mes en terapia intensiva y otro en sala común.

Cabe destacar que se realizaron varias sentadas y cadenas de oración en el lugar del accidente rogando por su pronta recuperación. Además, se efectuaron varias jornadas solidarias en su nombre para costear los gastos médicos.

oracion ignacio pereyra - ¿Negligencia o impunidad?: taxistas que trabajan como remiseros siguen protagonizando accidentes
Foto: Gentileza Radio Vibra

«Este coche dobló en U y ocasionó el accidente. El chofer sigue trabajando, el taxi sigue trabajando en una remisería, incluso siendo taxi. Los accidentes de esa gravedad van a seguir sucediendo y nadie hace nada. Todos saben hasta dónde están y quiénes alquilan esos coches», manifiesta al respecto Miguel Quintero, titular del Sindicato de Conductores de Taxi Córdoba, en diálogo con Redacción Alta Gracia.

Cabe destacar que el tratamiento de Ignacio, hoy ya en su casa con asistencia médica las 24 horas, tiene un valor de $750.000 por mes.

«Le han arrebatado la vida a una criatura y el municipio sabe y ni siquiera le pusieron una multa al taxi que trabajaba para una remisería. Es algo espantoso. Lamentablemente no es el culpable el gremio; si no la entidad que es, en este caso, Transporte de Alta Gracia. Saben el nombre, apellido y número de taxi y la forma que trabajan», opina Quintero. Asegura, además, que la problemática de taxis trabajando en remiserías se viene denunciando desde hace dos décadas.

«Es como si le dijeran: ‘vos ocasionaste este accidente, pero seguí trabajando igual'», manifiesta el titular del Sindicato de Conductores de Taxi.

Mientras tanto, la familia se encuentra afrontando los gastos de una recuperación y Nacho aún sigue luchando para recuperar la vida que tenía antes del accidente del 7 de mayo.